Destacada
-

Descubren una partícula que es su propia antipartícula
En 1928, el físico Paul Dirac (Premio Nobel de física de 1933 con Erwin Schrödinger) había predicho que cada partícula fundamental del universo poseía una…
-

Descubren cómo el cerebro identifica a la persona con la que hablamos
Los cambios en la entonación son fundamentales para el éxito de la comunicación humana. En las lenguas tonales, como el chino mandarín, la alteración del…
-

Detalles ocultos en la obra de Picasso salen a luz con nueva tecnología
Sendas investigaciones sin precedentes de la obra en bronce y pictórica de Picasso han revelado detalles hasta ahora ocultos sobre las técnicas creativas del maestro…
-

La señal del Antropoceno está en el árbol más solitario del mundo
Científicos han detectado en el árbol más aislado del mundo, plantado hace 100 años en una remota isla al sur de Nueva Zelanda, trazas de…
-

Copérnico nació hace 545 años. Su pensamiento, en 8 citas
Este 19 de febrero se cumplen 545 años del nacimiento del astrónomo polaco Nicolás Copérnico, que formuló la teoría heliocéntrica: es la Tierra la que…
-

El origen de nuestra consciencia podría estar en un antiguo virus
En nuestro cerebro humano, tan desarrollado, existe una proteína llamada Arc que está involucrada en la cognición y el almacenamiento de recuerdos a largo plazo.…
-

El motor que llevara al hombre a marte: 12 millones de caballos de fuerza
Se llama RS-25 y, aunque fue diseñado en los setenta, aún hoy goza de un estado de salud impecable. En todo este tiempo ha sido…
-

La NASA prueba un reloj atómico para navegar por el espacio profundo
En el espacio profundo, la precisión del sincronismo de tiempos es vital para la navegación. En otras palabras: el reloj de la sonda espacial y…
-

La tortuga más grande jamás encontrada pesaba casi una tonelada
El 23 de septiembre de 1988, se halló el cuerpo de una tortuga laúd (D. coriacea) que el mar había arrastrado hasta la playa en…
-

Descubren nuevas fases topológicas de la materia
Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y de la Universidad de Harvard, han descubierto un mecanismo que estabiliza…
