Destacada
-
Así es como la ciencia ayudó a recuperar una pintura robada por los nazis
Un trabajo de investigación internacional ha logrado datar una pintura procedente de los Países Bajos que había sido robada por los nazis y que apareció…
-
Los telescopios europeos que buscan planetas habitables
Los telescopios ExTrA (Exoplanetas en tránsito y sus atmósferas), con “una sensibilidad muy mejorada” en comparación con instrumentos anteriores, “buscarán y estudiarán planetas del tamaño…
-
Científicos crean “gotas programables” para probar reacciones en paralelo
Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts desarrollaron un hardware que usa campos eléctricos para mover gotas de soluciones químicas o biológicas alrededor de una…
-
Un fallo neuronal explica algunas supuestas facultades psíquicas
Una nueva investigación ha desenmascarado un mecanismo cerebral que en ocasiones nos lleva a confundir la realidad con la ficción. Ocurre, por ejemplo, cuando tenemos…
-
Esta ingeniera española ha inventado un casco para que los coches te lean la mente
Nissan acaba de presentar en el CES un sistema para que los vehículos monitoricen nuestras señales cerebrales al volante y reaccionen más rápido que nuestras…
-
Descubren nueva especie de araña violinista en México
Las arañas violinistas pertenecen a la familia Sicariidae y se encuentran dentro del género de loxeles y su nombre científico es Loxosceles laeta, pero comúnmente…
-
El río de hierro fundido que se descubrió en el núcleo de la Tierra
Imaginad un río de hierro fundido que se desplaza muy lentamente, aunque su velocidad media sea unas 35.000 veces mayor que la de la hierba…
-
Las únicas aves que fabrican herramientas con forma de gancho y así alcanzan a sus presas 10 veces más rápido
Es la primera vez que los científicos son testigos de una innovación tecnológica en el reino animal. Y la especie que logró este avance extraordinario…
-
El relámpago más duradero que se conoce se vio durante 7,74 segundos
La duración media de un relámpago es de apenas 0,2 segundos, es decir, que si parpadeas demasiado quizá te lo pierdes. Sin embargo, hay rarezas…