Destacada
-
Intentaron secuestrar a la oveja Dolly, ¡pero no la distinguieron!
Un grupo de activistas en contra de la clonación intentó secuestrar a la oveja Dolly en 1998, pero su plan fracasó al no poder distinguirla…
-
Esta ilusión óptica nos dice cómo el cerebro interpreta la información
Esta ilusión óptica nos muestra una imagen familiar, quizá te parezca un pato o un conejo, o quizá algo más; pero, ¿qué ves en ella?…
-
Quiénes eran los homínidos de Denisova y por qué importan sus encuentros sexuales con los humanos modernos
No se sabe qué aspecto tenían, qué comían o si poseían tecnología. De hecho, hasta hace una década ni siquiera se sabía que los denisovanos…
-
Una nueva vacuna protege frente a dosis letales de heroína en ratas
La heroína es la última pesadilla en materia de drogas en Estados Unidos. Tanto es así, que la epidemia de muertes alcanzó en 2016 los…
-
Parece que unos científicos por fin lograron entender un misterio de nuestro latir
Debido a que el latir del corazón es algo tan esencial, puedes pensar que los científicos entienden perfectamente cómo funciona, pero resulta que no es…
-
Diseñan un microscopio de fluorescencia sin lentes
Ya no son necesarias las lentes para algunos microscopios. Así lo han demostrado unos ingenieros al desarrollar FlatScope, un delgado microscopio de fluorescencia cuyas habilidades…
-
Cómo funciona la tecnología que le permitía hablar a Stephen Hawking
Uno de los principios de la ciencia es que el conocimiento solo es valioso si se comparte, pero ¿cómo divulgar tus ideas cuando no eres…
-
Casi la mitad de las especies del mundo podrá desaparecer en 60 años, según WWF
Casi la mitad de las especies del mundo podrán desaparecer hacia final de este siglo si no se consigue mantener la temperatura global por debajo…
-
La ciencia hizo realidad el sueño de un niño que nació sin canales auditivos [VIDEO]
El pequeño Jared no tiene el canal auditivo, pero gracias a la intervención de un especialista en cirugía del Lenox Hospital, le serán reconstruida sus…
-
Las mejores matemáticas son las más inútiles
Desde su publicación en 1940, Apología de un matemático, del académico inglés Godfrey Harold Hardy, ha sido reeditado en distintas lenguas con el prefacio de…