Destacada
-
Se resuelve el misterio de los relámpagos de Júpiter
Científicos de la misión Juno de la NASA describen las formas en que los relámpagos en Júpiter son en realidad análogos a los rayos de…
-
El hombre que casi muere tras ser mordido por la cabeza de una serpiente que había decapitado
Milo Sutcliffe necesitó 26 dosis de un antídoto contra el veneno de culebras después de que lo mordiera la cabeza de una serpiente de cascabel…
-
Localizan en el cerebro el templo de la espiritualidad humana
Científicos de la Universidad de Yale han localizado el espacio neurológico en el que el cerebro se conecta a cualquier experiencia trascendente, sea o no…
-
Norman, la red neuronal que está aprendiendo a ver como un psicópata
Los desarrolladores del Instituto Tecnológico de Massachusetts presentaron a Norman, una red neuronal inspirada en Norman Bates, un personaje psicópata de la novela de Robert…
-
El astronauta Pedro Duque es el nuevo ministro de Ciencia en España
El próximo responsable de la ciencia española es ingeniero aeronáutico y ha sido, además, el primer astronauta español que ha viajado al espacio. Nacido el…
-
Un material actuable por luz abre la puerta a robots sin motor
La posibilidad de robots que no necesiten motores se ha abierto, con un novedoso material actuador de hidróxido de níquel que puede ser activado por…
-
La vida secreta de la foca leopardo, el depredador ‘cúspide’ antártico
Científicos de British Antarctic Survey (BAS), por primera vez, han rastreado la vida de las focas leopardo mientras migran alrededor de la Antártida. El equipo…
-
Un cambio del viento solar ha inflado la heliosfera en los últimos años
Un cambio sustancial en la presión del viento solar ha expandido los límites de la heliosfera, la región espacial bajo la influencia del viento solar…
-
Así daña tu salud la erupción de un volcán
El volcán de Fuego, (el cual hizo erupción la mañana del domingo 3 de mayo, a 48 kilómetros de la ciudad de Guatemala), es considerado…
-
Investigadores descubren virus “productores de insulina”
Un equipo internacional de científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard ha identificado cuatro virus que pueden producir hormonas similares a…