Destacada
-
Cíborgs más eficientes vía mejoras a la integración de músculos vivientes en estructuras robóticas
El nuevo campo de la robótica biohíbrida conlleva el uso de tejido vivo en robots, en vez de solo metal, plástico y otros materiales inertes.…
-
Las placas tectónicas prepararon condiciones para la vida en la Tierra
El enfriamiento rápido dentro del manto de la Tierra a través de la tectónica de placas jugó un papel importante en el desarrollo de las…
-
Se cuestiona la precisión de la datación por carbono en arqueología
Los estándares de datación por radiocarbono, comúnmente aceptados para determinar la edad de plantas y objetos de material orgánico, pueden estar fechando erróneamente marcas históricas.…
-
La selección natural nos volverá tontos
Existe algo que los científicos llaman “selección negativa“, un tipo de selección natural que literalmente podría atontar a la especie humana. Para que nos entendamos,…
-
Estallidos en la actividad cerebral reactivan la memoria
Las principales teorías proponen que el sueño representa un momento oportuno para que se estabilicen recuerdos importantes y nuevos y hace tiempo que se sabe…
-
Biopsia líquida, la gran esperanza para controlar el cáncer
Detectar los tumores mediante un simple análisis de sangre, lo que se conoce como biopsia líquida, es la gran esperanza para controlar el cáncer desde…
-
Crean un vendaje de compresión que cambia de color para indicar el nivel de presión
La terapia de compresión es una forma habitual de tratamiento para pacientes que sufren de úlceras venosas y otras afecciones en las que las venas…
-
El ‘top’ 5 de nuevos materiales que cambiarán el mundo
La manipulación de los materiales ha caracterizado los grandes momentos de la organización humana en toda su historia. Las edades de piedra, de bronce y…
-
Hallada en China la huella de animal más antigua de la Tierra: de hace 541 a 635 millones de años
El 20 de julio de 1969, Neil Armstrong dejó la primera huella en la Luna, en un evento que se convirtió en un hito para…