Destacada
-
Por comer un calamar crudo, éste le inseminó la lengua a una mujer
Una coreana se comió un calamar semicrudo y este eyaculó en su boca. La dolorosa inseminación le dejó 12 sacos de esperma que retiraron en…
-
Esta es la cara de Dios que imaginan los cristianos de EU y proyectada por psicólogos
Psicólogos de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill han usado una nueva técnica para construir lo que una muestra de 511 cristianos…
-
Los cerebros transgénero son más parecidos a su género deseado desde una edad temprana
La actividad y estructura del cerebro en adolescentes transgénero se asemeja más a los patrones típicos de activación del género deseado, según los hallazgos de…
-
Descubren cómo las lombrices intestinales boicotean la efectividad de la vacuna contra la tuberculosis
En 2016, se calcula que alrededor de 10 millones de personas en todo el mundo todavía desarrollan la tuberculosis cada año, según el informe de…
-
Investigadores se hallan a la caza del elemento 119 de la tabla periódica: los experimentos están en curso
La Tabla Periódica de Elementos Químicos, que en 2019 cumplirá 150 años de su formulación inicial por Dmitry Mendeleev, puede estar el final de su…
-
Descubren sustancia extra y atípica en el esperma que podría explicar la infertilidad y abortos espontáneos
Los centriolos, una estructura en el citoplasma que ayuda a la división de la célula, son la única estructura celular esencial aportada únicamente por el…
-
Un robot apoya a neurólogos en diagnosticar enfermedades neurodegenerativas vía del movimiento ocular
Un sistema robótico, denominado OSCANN, que ha sido desarrollado por un equipo de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y de la empresa AURA Innovative…
-
Crea EU la supercomputadora científica más poderosa del mundo: 200 mil billones de cálculos por segundo
El Laboratorio Nacional Oak Ridge del Departamento de Energía de Estados Unidos ha presentado Summit como la supercomputadora científica más poderosa e inteligente del mundo.…
-
“Volver a los océanos de mi abuelo va a ser imposible”: Alexandra Costeau
Cuando el comandante Jacques-Yves Cousteau empezó a explorar los mares en los años 50 no pensó en protegerlos, sino en conquistarlos. Sus películas mostraron por…
-
Juno resuelve el misterio de los relámpagos de Júpiter
Desde que la nave espacial Voyager 1 de la NASA sobrevoló Júpiter en marzo de 1979, los astrónomos se han preguntado sobre el origen de…