Así podrían trabajar para nosotros los “guardianes del cerebro”
La ciencia sigue profundizando en el conocimiento del cerebro. En un adolescente, este órgano contiene casi todas las neuronas que
Leer másLa ciencia sigue profundizando en el conocimiento del cerebro. En un adolescente, este órgano contiene casi todas las neuronas que
Leer másCuando Carlos Taboada le propuso -para su tesis doctoral- indagar sobre el pigmento verde de las ranas arborícolas, quedó fascinado.
Leer másUnos investigadores han conseguido desarrollar unas novedosas membranas de ultrafiltrado que mejoran notablemente el proceso de eliminación de virus del
Leer másHace 30 millones de años, las hormigas ya practicaban con hongos técnicas de agricultura en vastas extensiones de terreno bajo
Leer másAhora mismo empezamos a ver a gente hablándole al móvil, dictándole mensajes. En breve, en lugar de escribir, hablaremos. Y
Leer másUno de los mayores problemas en Matemáticas: la hipótesis de Riemann, puede ser más fácil de resolver gracias a la
Leer másGordon Cooper, uno de los “Mercury Seven” (los primeros astronautas de la NASA), viajó al espacio el 15 de mayo
Leer másOcho momias, 10 ataúdes con su decoración original y más de mil de pequeñas estatuillas funerarias. De ese tamaño es
Leer másEl sistema nervioso en los sistemas multicelulares usa el modelo de red neuronal en la naturaleza -frente a otros posibles-
Leer másCristóbal Miguel García Jaimes (21 años) es un joven estudiante de la Facultad de Física de la UNAM al que
Leer más