Destacada
-

Científicos de Oxford logran la teletransportación con una supercomputadora cuántica
“Nuestro experimento demuestra que el procesamiento de información cuántica distribuida en red es factible con la tecnología actual”, señala el líder del estudio Parece ciencia…
-

Así es la nueva tecnología de Microsoft, Muse, el modelo de IA generativo que busca revolucionar el diseño de videojuegos
Una de sus posibles aplicaciones: revivir juegos clásicos Microsoft acaba de presentar su primer World and Human Action Model (WHAM), conocido ya como Muse. Este…
-

Descubren la tortuga carey más pequeña registrada en Coiba durante monitoreo científico
La tortuga carey (Eretmochelys imbricata) es una especie en peligro crítico de extinción, y el monitoreo permite a los científicos recopilar datos esenciales En la…
-

Descubren que el ácido litocólico podría ser la clave para tratamientos rejuvenecedores
Un equipo de científicos de la Universidad de Xiamen, en China, ha realizado un hallazgo significativo respecto a los efectos beneficiosos de la restricción calórica…
-

Hallazgo histórico: descubrieron en Egipto la tumba perdida del faraón Tutmosis II
Un equipo de arqueólogos la localizó tras años de investigaciones. Objetos y restos encontrados ofrecen detalles sobre esta figura emblemática Un descubrimiento arqueológico de gran…
-

La radiación cósmica pudo alterar la evolución de virus en África
Una eclosión de virus que afectaban a los peces del inmenso lago Tanganica hace entre 2 y 3 millones de años ha sido vinculada con…
-

Descubren cómo los carcinomas orales ‘engañan’ al sistema inmunitario
El sistema inmunitario desempeña un papel fundamental en la vigilancia y control de los tumores. Sin embargo, muchos tipos de cáncer han desarrollado estrategias que…
-

El ‘sol artificial’ europeo supera 1.300 segundos operando plasma
El récord de plasma alcanzó una temperatura de 50 millones de grados El reactor de fusión WEST del consorcio EUROfusion logró una operación de plasma…
-

Los peces salvajes reconocen humanos individualmente
Los peces que viven en la naturaleza son capaces de discriminar entre humanos con los que se encuentran bajo el agua basándose en señales visuales…

