Destacada
-

Hallazgo histórico: descubrieron en Egipto la tumba perdida del faraón Tutmosis II
Un equipo de arqueólogos la localizó tras años de investigaciones. Objetos y restos encontrados ofrecen detalles sobre esta figura emblemática Un descubrimiento arqueológico de gran…
-

La radiación cósmica pudo alterar la evolución de virus en África
Una eclosión de virus que afectaban a los peces del inmenso lago Tanganica hace entre 2 y 3 millones de años ha sido vinculada con…
-

Descubren cómo los carcinomas orales ‘engañan’ al sistema inmunitario
El sistema inmunitario desempeña un papel fundamental en la vigilancia y control de los tumores. Sin embargo, muchos tipos de cáncer han desarrollado estrategias que…
-

El ‘sol artificial’ europeo supera 1.300 segundos operando plasma
El récord de plasma alcanzó una temperatura de 50 millones de grados El reactor de fusión WEST del consorcio EUROfusion logró una operación de plasma…
-

Los peces salvajes reconocen humanos individualmente
Los peces que viven en la naturaleza son capaces de discriminar entre humanos con los que se encuentran bajo el agua basándose en señales visuales…
-

¿El alma sí existe? Científicos descubren actividad cerebral al final de la vida, justo después de la muerte
Una explosión de energía en el cerebro al morir podría ser el espíritu abandonando el cuerpo, según experto Un estudio reciente reveló que, en el…
-

Las plantas tienen un sistema especial que utiliza la mecánica cuántica
Si bien la mecánica cuántica puede no ser lo primero que nos viene a la mente cuando observamos un árbol, una planta o un hermoso…
-

Científicos descubren que las bacterias que habitan en la boca podrían afectar a nuestro cerebro
La comunidad científica ha identificado un posible vínculo entre las bacterias orales y la salud cerebral, lo que sugiere que el equilibrio de microorganismos en…
-

Investigadores descubren cómo los pequeños líquidos en nuestras células pueden transformarse en sólidos, clave en enfermedades neurodegenerativas
La comprensión del comportamiento de los diminutos goteros presentes en nuestras células podría ser clave en la búsqueda de nuevos tratamientos para diversas enfermedades. Un…

