Destacada
-

Científicos chinos crean arroz que podría reducir significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares
Un equipo de la Academia China de Ciencias (CAS) modificó genéticamente el arroz para que genere CoQ10, un compuesto esencial en la producción de energía…
-

La mayor mano biohíbrida del mundo es impulsada por músculos humanos
Un equipo de investigación de la Universidad de Tokio ha desarrollado la mayor mano biohíbrida del mundo, impulsada por una unidad motriz fabricada a partir…
-

Solitarios enigmáticos: por qué algunos animales sobreviven mejor al aislamiento
Mientras que algunas especies animales sufren de soledad, algunas criaturas han desarrollado con éxito estrategias para estar solas. Las investigaciones sobre los solitarios también podrían…
-

Forma más dolorosa de morir, según la ciencia
La muerte es inevitable, aunque la ciencia ha revelado cuáles podrían ser las formas más dolorosas de hacerlo. Según los CDC, casi 10,000 estadounidenses mueren…
-

‘No te frotes los ojos’, estos son los daños que deja en la córnea este gesto compulsivo
El queratocono es una enfermedad poco frecuente, surge en la infancia y se caracteriza por un frotamiento compulsivo y una graduación cambiantes Restregarse los ojos…
-

La científica que descubrió cómo las bacterias reparan su ADN: fue expulsada de la universidad por defender los derechos civiles
Descubre la increíble historia de Evelyn Witkin, la genetista que revolucionó el estudio de la reparación del ADN y la mutagénesis en bacterias. Conoce sus…
-

Científicos israelíes combinan tejido cerebral y chips para estudiar el autismo
Shmulik Bezalel, emprendedor e inversor israelí, ha recorrido el mundo financiando investigaciones en busca de un tratamiento para su hijo Itay, quien padece un trastorno…
-

Logro histórico: cómo lograron hacer llover en el desierto y qué tecnología lo hizo posible
Un innovador proyecto que permitió generar hasta 571.616 metros cúbicos de agua al día en el desierto En los rincones más áridos del planeta, donde…
-

Evo-2, el modelo de Inteligencia Artificial que crea genomas desde cero
La escritura y la creación de genomas desde cero, a partir del empleo de la inteligencia artificial (IA), ya son una realidad, después de que…

