Destacada
-

Argentina comenzó a desarrollar un helicóptero autónomo para operaciones navales
Las empresas argentinas INVAP y Cicaré están desarrollando un helicóptero no tripulado con base en cubierta. Según Jane, el prometedor vehículo será de reconocimiento y…
-

La cotorra de Carolina se extinguió de golpe por culpa del ser humano
Todo empezó con una llamada de un periodista a un científico a finales de 2016, “una manera muy extraña de comenzar”, cuenta Carles Lalueza-Fox, investigador…
-

Un hombre nació sin testículos y recibió uno trasplantado de su hermano gemelo
Un hombre de 36 años que nació sin testículos ha recibido uno donado por su hermano gemelo a través de una complicada operación que se…
-

La ansiedad tiene truco: unos científicos descubren cómo luchar con ella
Según la Organización Mundial de la Salud, la ansiedad afecta aproximadamente a 1’9 millones de personas en España. Esto no hace referencia a la parte…
-

Logran regenerar la retina y revertir un tipo de ceguera
El secreto de la cura de la ceguera y de otras enfermedades incurables podría estar en nuestro interior. O, mejor, en la capacidad del cuerpo…
-

Antes y ahora: Así desapareció una laguna en Chile
Con una serie de imágenes que exhiben el antes y el ahora de la laguna de Aculeo, Greenpeace denunció cómo el cambio climático, la sequía…
-

Describen por primera vez la dinámica de las mitocondrias durante el ejercicio
Las mitocondrias son los orgánulos celulares responsables de producir la energía requerida e indispensable para el movimiento de las especies y para la vida organizada…
-

Potente exoesqueleto puede hacerte levantar 90 kilos esforzándote solo para 4 [VIDEO]
¿Qué harías si fueses capaz de levantar 90 kg por solo el esfuerzo de 4 kg? Ahora esta increíble capacidad ya no solo es parte…
-

Postulan a los zepelines como solución al congestionado y contaminante transporte aéreo
Los zepelines vuelan los cielos en La materia oscura, la épica trilogía de novelas fantásticas de Philip Pullman. Esas aeronaves gigantes, en el universo paralelo…
-

Así lucirían los animales si nos basamos solo en su estructura ósea
El paleoartista CM Kosemen decidió re imaginar cómo serían los animales que hoy conocemos si sólo tuviéramos como referencia sus huesos, tal y como lo…
