Destacada
-

La impresión 3D logra estructuras complejas basadas en celulosa
Un grupo de investigadores suizos han encontrado una manera de procesar la celulosa mediante la impresión 3D para crear objetos de complejidad casi ilimitada que…
-

Robots en el trabajo peligroso, muestran su potencial en la pandemia
En medio de la pandemia por el coronavirus, la robótica luce su potencial Se espera que la pandemia del nuevo coronavirus lleve a los robots…
-

Científicos alemanes, más cerca de degradar plástico de poliuretano
Han identificado una bacteria que puede ayudar en este proceso El estudio, publicado en la revista científica «Frontiers in Microbiology», identifica una cepa de bacterias,…
-

El sudoku de las abejas que saben contar
En los últimos años los científicos han aprendido muchas cosas sobre la capacidad cognitiva de las abejas. Esto ha supuesto una pequeña cura de humildad…
-

Los nombres de casi 11 millones de personas viajarán a Marte con el rover Perseverance
Casi once millones de nombres de participantes en la campaña ‘Envía tu nombre a Marte’ de la NASA viajarán registrados en el rover Perseverance, cuyo…
-

Cuál es “la tecnología más prometedora para la humanidad” según el fallecido Stephen Hawking
Una sola hora de luz solar tiene el poder suficiente para abastecer de energía a la Tierra por un año entero. ¿Por qué es tan…
-

El MIT intenta publicar un diseño para fabricar respiradores ‘low cost’
El equipo ha pedido aprobación a la FDA para publicar las instrucciones necesarias para mecanizar un resucitador manual tipo Ambú. Aunque solo podrá ser fabricado…
-

La NASA pone a punto nuevos motores para aterrizar en la Luna
La NASA está probando prototipos de motores espaciales para aterrizadores de nueva generación, capaces de cambios en la trayectoria o altitud de vuelo de una…


