Destacada
-
Identificado el gen de la reproducción virginal de un tipo de abeja
Investigadores de la Universidad de Sydney describen en la revista Current Biology el gen único que determina cómo se reproducen una variedad de abejas sin…
-
Estas son las mejores fotos de la Tierra que la NASA ha hecho en todos los tiempos
La NASA ha organizado un concurso para que los usuarios elijan sus mejores fotos de la Tierra de todos los tiempos. Presta atención porque te…
-
Revelan que muchas investigaciones científicas se publican mal e incumplen los requisitos
Muchos artículos científicos se publican de manera inadecuada y no cumplen las condiciones exigidas por la comunidad científica para comunicar los resultados de las investigaciones,…
-
10 especies de animales 100% mexicanos
Una buena parte de la flora y la fauna de México está constituida por especies que sólo habitan en nuestro país. Estas especies se conocen…
-
Logran explicación a la veloz deriva hacia Siberia del polo norte magnético
La reconfiguración de zonas de flujo magnético negativo a gran escala en el límite nucleo-manto terrestre bajo Canadá y Siberia determina en gran medida la…
-
Descubren esencial proteína que controla el desarrollo y las funciones de los vasos sanguíneos del cerebro
Investigadores de la Facultad de Medicina Yong Loo Lin, de la Universidad Nacional de Singapur, han informado del descubrimiento de una proteína llamada MFSD7c en…
-
Del casco a la burbuja: mascarillas marcianas para la nueva normalidad
Del sentido práctico a la ciencia ficción, pasando por la propuesta artística, la necesidad de protección ha puesto a pleno rendimiento las imaginaciones del mundo…
-
Este es el robot microelectrónico más pequeño del mundo
Un equipo internacional de investigadores dirigido por la Universidad Tecnológica de Chemnitz (Alemania) ha desarrollado el robot microelectrónico más pequeño del mundo. Te contamos cómo…
-
Hyperion, el árbol más alto del mundo cuya localización es un secreto
Sabemos que el animal más grande que nos queda es la ballena azul, y que algunos moluscos pueden vivir más de 500 años. Pero ningún…
-
Una criatura parecida a un calamar devora a su presa en este fósil de hace 200 millones de años
Los investigadores dicen que los restos fosilizados indican un incidente brutal en el cual los huesos de la cabeza del pez aparentemente fueron aplastados por…