Destacada
-

Esta casa sostenible impresa en 3D en 48 horas dura 100 años
Expertos de República Checa han diseñado y desarrollado una casa impresa en 3D que no solo reduce las emisiones de carbono en un 20%, sino…
-

Segway deja de fabricar su icónico patinete eléctrico de dos ruedas
Nació en 2001 con la promesa de revolucionar la forma de desplazarnos por las ciudades. Solo 19 años después, desaparece El invento que prometía cambiar…
-

Ladrillos ‘vivos’ que alojan microbios para convertir los desechos en energía y agua
El proyecto LIAR, financiado por la UE, ha conseguido ya el prototipo de unos ladrillos que contienen biorreactores que procesan los residuos líquidos Se imagina…
-

La ciencia demuestra que ver Spiderman reduce la aracnofobia
El experimento también se aplica a ‘Antman’ con la fobia a las hormigas Investigadores israelíes han demostrado que una pequeña exposición a escenas de las…
-

Descubren el sistema planetario compacto más cercano al Sistema Solar
La estrella Gliese 887 tiene el sistema planetario compacto más cercano al Sistema Solar. Esta formado por dos planetas y, posiblemente, un tercero, aún por…
-

La menopausia provoca que las mujeres sufran más el Alzheimer que los hombres
Alrededor de dos de cada tres personas que sufren Alzheimer son mujeres Los niveles más bajos de estrógeno en las mujeres después de la menopausia…
-

Descubren que una super bacteria secuestra el sistema de curación de heridas y causa enfermedades graves
Investigadores de la Universidad de Monash (Australia) han descubierto que la devastadora superbacteria ‘Clostridioides difficile’ secuestra el sistema de curación de heridas para causar enfermedades…
-

Erica, la primera robot que actuará como actriz en Hollywood
Erica es la primera robot que asumirá el papel protagonista en una producción cinematográfica de Hollywood con un presupuesto de 70 millones de dólares. En…
-

El superordenador más rápido del mundo luchará contra la Covid-19: 415 billones de cálculos por segundo
También impulsará la sociedad 5.0 y profundizará en el conocimiento del universo El superordenador más rápido del mundo se llama Fugaku y fue desarrollado por…
-

Los delfines aprenden a comer culturalmente, como los grandes simios
Por primera vez se ha obsrvado que los delfines pueden aprender técnicas de alimentación fuera del vínculo madre-cría, expresión de una naturaleza cultural similar a…
