Destacada
-

Hacia una realidad virtual táctil más sofisticada
La mayoría de las tecnologías que suministran sensaciones táctiles para realidad virtual, telepresencia u otras aplicaciones se limitan a simples vibraciones. Y esto es muy…
-

Qué determina el sexo de un embrión en sus etapas iniciales
La determinación del sexo en el embrión es un proceso fascinante y complejo que ocurre en etapas muy tempranas del desarrollo. A través de una…
-

Descubren un nuevo dinosaurio del Jurásico en Portugal: ‘Era un peso pesado’
El hallazgo se basa en el análisis de unos restos fósiles pertenecientes a un iguanodontio de gran tamaño Investigadores del Grupo de Biología Evolutiva de…
-

Descubren en estrellas de mar el origen evolutivo de la hormona que controla el hambre
Un equipo de biólogos de la Universidad Queen Mary de Londres (Reino Unido) ha descubierto que una neurohormona que controla el apetito. Los hallazgos, publicados…
-

El futuro de la cardiología: crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
El futuro de la medicina podría estar más cerca de lo que imaginamos, y este pequeño marcapasos es solo el comienzo de una nueva era…
-

Las cinco especies más amenazadas del mundo
A medida que el planeta se enfrenta a una crisis sin precedentes en biodiversidad, la extinción de especies se ha convertido en una llamada urgente…
-

Hacia la nueva generación de velas lumínicas para viajes espaciales
Las velas lumínicas funcionan de manera parecida a como lo hacen las velas de barco, pero en vez de recibir la presión del viento reciben…
-

La comida hecha en el espacio sabe mejor, señala el MIT
“Existen algunas características del entorno espacial, en particular la microgravedad y el aumento de la radiación, que podrían afectar el crecimiento y el metabolismo de…
-

Científicos descubren que el cuerpo humano procesa información cuántica más rápido que las computadoras más avanzadas
Investigadores demostraron cómo redes de aminoácidos en las células utilizan propiedades cuánticas para transmitir datos a velocidades sin precedentes Un reciente estudio publicado en la…

