Destacada
-

¿Cuánto afecta la merma de diversidad de los polinizadores al éxito reproductivo de vegetales agrícolas?
Los polinizadores son animales que ayudan a transportar el polen de un lugar a otro en el proceso de reproducción de las plantas. La polinización…
-

Ciencia y saber indígena se unen contra el mal de Chagas
Un proyecto innovador para hacer frente a la enfermedad de Chagas, que integra el conocimiento tradicional indígena con la experiencia médica científica, se está llevando…
-

La ciencia explica por qué nos enojamos cuando tenemos hambre
El hambre puede alterar el estado emocional. Investigadores explican cómo la falta de comida afecta el cerebro, incrementando la irritabilidad, la ansiedad y el enojo…
-

Huesos y grasa también se usaban para hacer fuego en la Edad de Hielo
Un grupo de científicos, dirigido por la Universidad del Algarve y la Universidad de Viena, ha logrado arrojar algo de luz sobre el misterio de…
-

Logran células inmunitarias que detectan y destruyen tumores cancerosos difíciles
Mediante modificaciones de células inmunitarias naturales, unos investigadores han creado una nueva y portentosa clase de célula inmunitaria. Cuando a las células de este tipo…
-

Logran crear por primera vez piel humana con capacidad para hacer crecer el cabello
Los investigadores también han identificado una especie de «receta molecular» que detalla cómo se construye la piel y se forman los folículos pilosos humanos Un…
-

La inteligencia artificial de Google ayuda a descifrar el lenguaje de los delfines
La tecnología de Google se sumó a una de las investigaciones más fascinantes del reino animal: comprender cómo se comunican los delfines A través del…
-

Pirañas: Mitos, biología y su papel fundamental en el ecosistema amazónico
Las pirañas han capturado la imaginación popular durante décadas gracias a sus afilados dientes y su supuesta agresividad. Sin embargo, la ciencia nos muestra que…
-

Descubren mamut de 130 mil años en perfecto estado
Revelaciones de la necropsia a un mamut de 130 mil años En un laboratorio ruso, un grupo de científicos realiza una necropsia a los restos…
-

¿Hablar dormido es bueno? Si usted conversa en sueños, conozca qué dice la ciencia al respecto
A esto se le conoce como somniloquia y, a pesar de que en la mayoría de los casos es un trastorno que no representa riesgos,…
