Destacada
-
Crean un lector de DVD que detecta el coronavirus
En la Universitat Politècnica de Valencia han dado forma a un dispositivo similar a un lector de DVD que sirve para detectar la Covid-19. Los…
-
Las focas utilizan una especie de lenguaje bajo el agua que casi ninguna otra especie puede oír
Sobre el agua, las focas suenan un poco como los wookies de Star Wars, pero bajo el agua el panorama es completamente distinto. Hasta ahora…
-
Coronavirus: cómo envejece nuestro sistema inmunitario y cómo podemos frenar ese proceso
Cuando nos volvemos mayores, nuestro cuerpo ya no produce tantas células cruciales para el buen funcionamiento del sistema inmunitario, y muchas de ellas se comportan…
-
La familia que no tiene huellas dactilares
Apu Sarker me mostró la palma abierta de su mano durante una videoconferencia desde su casa en Bangladesh. Al comienzo nada me pareció raro, pero…
-
Lanzarán servicio de Robotaxis en varias ciudades de EU en 2023
Lyft Inc y Motional prevén tener funcionando vehículos autónomos de pasajeros en varias ciudades de Estados Unidos para 2023 Lyft Inc y Motional lanzarán un…
-
Los ciberdelincuentes están adoptando nuevas tácticas de spear-phishing
Los ataques de compromiso del correo electrónico empresarial (BEC) están aumentando a medida que ven lo lucrativo que puede ser este tipo de ataque. Los…
-
Descubren pruebas de un arrasador megatsunami prehistórico en Medio Oriente
El fenómeno, que habría devastado a los antiguos asentamientos del noroeste de Israel, tuvo lugar hace casi 10.000 años Este miércoles, un estudio publicado en…
-
El niño Ryan Kaji, de Ryan’s World, vuelve a ser la estrella de YouTube que más dinero gana
Con solo nueve años y más de 40 millones de seguidores, el youtuber repite este año como la estrella que más ingresa en la plataforma…
-
Los pulpos son muy rencorosos: golpean a los peces con los que cazan
Los pulpos a veces cazan en compañía de peces y se les ha visto golpearlos, ¿puede estar el rencor detrás de este comportamiento? Cazar entre…
-
Grandes terremotos pueden explicar el rápido calentamiento del Ártico
El rápido calentamiento experimentado por el Ártico podría haber sido provocado por una serie de grandes terremotos, según plantea un investigador ruso en un nuevo…