• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    Ciencia

    • Se observan más galaxias de disco de lo que permite la teoría

      Se observan más galaxias de disco de lo que permite la teoría

      Ciencia, Destacada

      Un equipo internacional de astrónomos ha encontrando discrepancias considerables entre la evolución de las galaxias dentro del Modelo Estándar de la Cosmología y las observaciones…

      8 febrero, 2022
    • Descubren que una bacteria se transforma en largo hilo para infectar células más rápidamente

      Descubren que una bacteria se transforma en largo hilo para infectar células más rápidamente

      Ciencia, slider

      Es una forma de infectar más células que nunca antes se había identificado Una bacteria puede mutar su forma hasta convertirse en un interminable hilo…

      8 febrero, 2022
    • Un avance científico permite a los parapléjicos andar y practicar deportes

      Un avance científico permite a los parapléjicos andar y practicar deportes

      Ciencia, slider

      Tres personas que habían sufrido una lesión completa de la espina dorsal y se encontraban parapléjicas pueden ahora caminar gracias a un implante que estimula…

      8 febrero, 2022
    • Misterioso incendio en Australia lleva ardiendo más de 6.000 años

      Misterioso incendio en Australia lleva ardiendo más de 6.000 años

      Ciencia, Destacada

      El Monte Wingen es una discreta colina, de poco más de quinientos metros de altura sobre el nivel del mar, situada a pocos kilómetros de…

      8 febrero, 2022
    • Los caballos medievales no eran como los imaginamos sino más bien ponis

      Los caballos medievales no eran como los imaginamos sino más bien ponis

      Ciencia, slider

      Todos tenemos alguna imagen representando a los magníficos corceles en las batallas medievales. Los cascos retumbando en el suelo al paso de la caballería en…

      8 febrero, 2022
    • Nanocápsulas para introducir microARN en células tumorales y frenar su propagación

      Nanocápsulas para introducir microARN en células tumorales y frenar su propagación

      Ciencia, Destacada

      Investigadores del CSIC y otros centros han desarrollado unas nanoestructuras lipídicas capaces de transportar microARN utilizado en terapias contra el cáncer. Se han introducido y…

      7 febrero, 2022
    • Descubren una “válvula” geológica que libera metales preciosos del interior de la Tierra

      Descubren una “válvula” geológica que libera metales preciosos del interior de la Tierra

      Ciencia, slider

      Según la investigación, este sería uno de varios accesos en el mundo que permiten la llegada de metales como el oro a la superficie terrestre…

      7 febrero, 2022
    • Más de 5 mil científicos se unen para secuenciar todo el genoma de la Tierra

      Más de 5 mil científicos se unen para secuenciar todo el genoma de la Tierra

      Ciencia, slider

      Investigadores de todo el mundo buscan obtener el ‘atlas genético’ más completo de la biodiversidad del planeta Se llama Earth BioGenome Project (EBP) y está…

      7 febrero, 2022
    • Captan al primer agujero negro flotando libremente por el espacio

      Captan al primer agujero negro flotando libremente por el espacio

      Ciencia, slider

      El agujero negro tiene un tamaño de siete masas solares y se mueve 45 kilómetros por hora Un posible evento de microlente gravitacional en el…

      7 febrero, 2022
    • Hallan 2 fósiles de 508 millones de años que aún conservan el sistema nervioso central

      Hallan 2 fósiles de 508 millones de años que aún conservan el sistema nervioso central

      Ciencia, slider

      El hallazgo de las estructuras neurológicas de estos organismos primitivos podría arrojar nueva luz sobre la evolución de las arañas, los alacranes o los cangrejos…

      7 febrero, 2022
    ←Entradas más recientes
    1 … 782 783 784 785 786 … 1.956
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress