Un recipiente con algas alimenta a un ordenador durante seis meses
Una colorida colonia de cianobacterias fotosintéticas, conocidas como algas verdeazuladas, han sido utilizadas por los investigadores para alimentar un microprocesador
Leer másInvestigación y Desarrollo
Una colorida colonia de cianobacterias fotosintéticas, conocidas como algas verdeazuladas, han sido utilizadas por los investigadores para alimentar un microprocesador
Leer másEn una piscina universitaria, unos científicos y sus cámaras submarinas observan atentamente cómo una criatura cubierta por una concha, idéntica
Leer másLa temperatura de nuestra materia gris oscila entre los 36 y los 41 grados a lo largo del día, según
Leer másCientíficos de la Coordinación de Ingeniería Ambiental del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descubrieron
Leer másUn nuevo estudio relaciona el virus rustrela con trastornos neurológicos que llevan sufriendo los gatos europeos durante 50 años Un
Leer másEl gran acelarador de partículas del CERN regresa tras años de puesta a punto y provoca colisiones a energías de
Leer másSe han presentado los resultados de un estudio sobre los procesos genéticos de los que se vale un gusano de
Leer másInvestigadores de la Universidad de Colonia (Alemania) han desarrollado un enfoque novedoso para tratar los trastornos alimentarios que puede ser
Leer másAl rastrear los pasos del recrecimiento del hígado, los ingenieros del MIT esperan aprovechar las capacidades regenerativas del hígado para
Leer másInvestigadoras e investigadores han proporcionado la primera evidencia empírica que respalda una hipótesis sobre la evolución de la haplodiploidía, el
Leer más