Ciencia
-
Un monzón inducido orbitalmente propició la expansión humana en Asia
Un fortalecimiento del monzón de verano inducido orbitalmente propició la dispersión del Homo sapiens de África al este de Asia durante el último interglacial, hace…
-
Así es la especie de T-Rex recién descubierta que habitó en territorio mexicano
El T-Rex es uno de los dinosaurios más famosos del mundo debido a su protagónica aparición en la icónica cinta Parque Jurásico Más allá de…
-
Logran convertir gas CO2 de efecto invernadero en nanofibras de carbono
Científicos en EEUU han desarrollado una manera de convertir gas CO2 de efecto invernadero en nanofibras de carbono, material con muchas propiedades únicas y gran…
-
Restos de una civilización de 2,500 años bajo la selva en Ecuador
Una compleja red de estructuras y caminos prehispánicos han sido detectados mediante teledetección aérea por láser (lídar) escondidos bajo el dosel de la selva amazónica…
-
Confirman científicos: Los vikingos estuvieron en América antes que Cristóbal Colón
Los vikingos son conocidos por sus grandes barcos, las espadas, su imponente arqueología y esos fantásticos trajes y joyas para vestirse sin olvidar esos cascos…
-
Descubren una clase de neuronas defectuosa en el cerebro con esquizofrenia
Es la primera vez que se puede identificar esta alteración como posible origen de los síntomas esquizofrénicos. Esto abre la puerta a buscar nuevos tratamientos…