Ciencia

Ciencia

El cerebro de los obesos se activa más con la comida que con el dinero

Científicos del Centro Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC)  de la Universidad de Granada han empleado una técnica de resonancia magnética funcional para evaluar el comportamiento del circuito de recompensa cerebral en personas con obesidad, sobrepeso y peso normal, mientras realizaban tareas relacionadas con alimentos y dinero. El trabajo ha sido publicado en la revista Human Brain Mapping.

Leer más
Ciencia

Es factible usar como bits cuánticos a moléculas complejas

La computación cuántica está a punto de entrar en un nivel más sofisticado gracias a lo conseguido en una nueva investigación. Unos científicos han demostrado que ciertas moléculas grandes hechas de níquel y cromo pueden almacenar y procesar información de la misma manera en que lo hacen los bytes en los ordenadores digitales. Los autores de este hallazgo han creado algoritmos con los que han probado que es posible usar química supramolecular para conectar «qubits», las unidades básicas del procesamiento cuántico de información. Este enfoque generaría varios tipos de qubits estables que podrían ser conectados entre sí para formar estructuras llamadas “puertas de dos qubits”.

Leer más