«Se estrelló a gran velocidad»: el aparente trágico final en Marte de la sonda Schiaparelli
La nave Schiaparelli no se comportó como esperaban durante su aterrizaje sobre la superficie de Marte.
Leer másInvestigación y Desarrollo
La nave Schiaparelli no se comportó como esperaban durante su aterrizaje sobre la superficie de Marte.
Leer más
En tiempos pretéritos, los seres humanos cazaban mamuts y conejos, pero los primeros se extinguieron y los segundos no lo hicieron. ¿Cuál es la razón? Básicamente, todo se reduce a un único factor: la velocidad de reproducción de ambas especies.
Leer más
El queso gusta a unas personas y otras lo rechazan, pero la explicación de este fenómeno era hasta ahora un misterio que investigadores franceses han desvelado por primera vez. Los resultados de su investigación se publican en Frontiers in Human Neuroscience.
Leer más
La misión ExoMars, la primera de un programa conjunto entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y la rusa Roscosmos para explorar Marte, aterrizó hoy con éxito en el Planeta Rojo con el importante aporte de un argentino: Jorge Vago, director científico de la misión. Un hombre nacido en Buenos Aires que de chico soñaba con ser astronauta.
Leer más
El científico británico Stephen Hawking subrayó hoy la importancia de investigar a fondo las aplicaciones de la inteligencia artificial en la inauguración de un centro destinado a ese fin en la universidad inglesa de Cambridge.
Leer más
Los controladores de misión aún no han recibido una señal del módulo de aterrizaje Schiaparelli de la Agencia Espacial Europea(ESA), una nave espacial, del tamaño de un automóvil Smart, que intentó aterrizar en Marte el miércoles.
Leer más
La sonda Rosetta completó el pasado 30 de septiembre una aventura espacial histórica. Ese día, el mundo estuvo atento a cómo la nave de la Agencia Espacial Europea (ESA) acababa sus días sobre la superficie del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, poniendo punto y final a la primera misión que ha logrado aterrizar en un cometa. (Así te lo contamos en directo). Durante su viaje de diez años, Rosetta ha obtenido importantes datos que permitirán profundizar en los orígenes de la vida y del Sistema Solar, información sobre la que los científicos siguen trabajando.
Leer más
Tras un viaje de siete meses, la misión ExoMars 2016 llegará mañana por fin a Marte. El módulo Schiaparelli de dicha misión, que se separó con éxito el pasado 16 de octubre de su nave nodriza, entrará entonces en la atmósfera del Planeta Rojo para efectuar un descenso de seis minutos sobre la región de Meridiani Planum, cerca del ecuador del planeta. El objetivo de ExoMars es investigar el entorno de Marte y probar nuevas tecnologías que allanen el camino a una futura misión de recogida de muestras del planeta rojo en la década de 2020.
Leer más
Arqueólogos mexicanos encontraron lo que podrían ser las primeras representaciones de españoles pintadas por indígenas nahuas poco tiempo después de la Conquista, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Las pinturas rupestres fueron halladas al interior de cinco cuevas y un abrigo rocoso en las faldas del cerro de La Silla en la región de La Montaña, estado sureño de Guerrero, por arqueólogos del INAH.
Leer más
La Gran Pirámide de Giza de Egipto podría contener dos «cavidades» hasta ahora desconocidas, según científicos que utilizan la radiografía de muones para escanear este monumento milenario.
Leer más