Ciencia
-

Jugar al fútbol y otras cuatro cosas sorprendentes que pueden hacer las abejas
Científicos de la Universidad Queen Mary de Londres acaban de demostrar que es posible enseñar a las abejas a meter goles como Beckham o Ronaldinho…
-

Creado el primer embrión artificial de ratón con células madre
Un equipo de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, ha logrado crear un embrión artificial de ratón con células madre. Los resultados del trabajo…
-

El estado supersólido de la materia, logrado en un experimento
Cuando la materia se enfría casi al cero absoluto, surgen fenómenos intrigantes. Entre ellos, el estado supersólido, donde estructura cristalina y flujo sin fricción están…
-

La NASA enviará en 2018 la primera misión al Sol
La NASA planea lanzar en verano de 2018 una misión que se aproximará al Sol más que ninguna otra antes. Solar Probe Plus está diseñada…
-

Elena Long, física transexual y entre los 10 mejores científicos: «Me he sentido discriminada»
Doctorada por la Universidad de New Hampshire en física nuclear, Elena Long figura en la lista de las diez personas más relevantes para la ciencia…
-

Simulan las consecuencias que tendría el impacto de un asteroide sobre Londres o Berlín
Si un asteroide caerá sobre Londres o Berlín, dos de las ciudades más pobladas de toda Europa, la mayoría de las muertes no vendrían como…
-

Descubren indicios de que sistemas rocosos con dos soles existen en el universo
Investigadores británicos han descubierto indicios de escombros galácticos alrededor del sistema estelar doble conocido como SDSS 1557, por lo que planetas rocosos como Tatooine pueden…
-

«Una puerta al infierno»: el gigantesco cráter de Siberia que sigue creciendo y revela cómo era la Tierra hace 200 mil años
Algunos pobladores locales prefieren evitarlo y lo llaman «una puerta al infierno». Pero los científicos aseguran que se trata de una ventana única al pasado,…
-

Se descubren los fósiles más antiguos: 3 mil 770 millones de años
En concreto, científicos liderados por la University College London (UCL) hallaron pequeños filamentos y tubos formados por bacterias que vivían en hierro encerrado en capas…
-

‘Demonios de polvo’ se cruzan en la ruta del rover Curiosity en Marte
En una reciente tarde del verano de Marte, las cámaras a bordo del rover Curiosity observaron varios torbellinos que llevan polvo marciano a través del…
