Ciencia

Ciencia

Identificación forense de personas por sus proteínas en el cabello

La elaboración de perfiles de ADN se usa habitualmente para identificación en la ciencia forense y en arqueología porque el ADN es único para cada individuo. Sin embargo, ciertos procesos ambientales y químicos pueden degradarlo, limitando su utilidad con el paso del tiempo. En cambio, las proteínas son más estables que el ADN y además pueden tener variaciones que podrían ser exclusivas para el individuo.

Leer más
Ciencia

La encrucijada de la materia oscura

La física ha vuelto a faltar a una cita con su futuro que fue concertada hace mucho. Los últimos experimentos concebidos para detectar las partículas que se cree que componen la materia oscura, la sustancia invisible que da cuenta del 85 por ciento de la masa del universo, no han encontrado nada. Tal vez las partículas buscadas, las célebres WIMP (por las siglas en inglés de “partículas masivas que interaccionan débilmente”), sepan esconderse mejor de lo que se pensaba. Pero también puede que no existan, lo que significaría que algo falla en buena parte de los modelos para entender el universo. Numerosos expertos aún conservan la esperanza de que las WIMP aparezcan en el futuro, pero otros ya han comenzado a considerar algunas ideas alternativas que, hasta hace poco, se tenían por poco probables.

Leer más