Ciencia
-

La NASA halla una nave espacial perdida orbitando la Luna
A veces, como George Clooney en Gravity, las naves espaciales terminan mal y se pierden en esa frontera final que llamamos espacio. La NASA tiene…
-

El agujero negro de nuestra galaxia lleva mucho tiempo sin comer
El telescopio espacial Hubble ha encontrado que el agujero negro del centro de la Vía Láctea ‘almorzó’ por última vez hace unos 6 millones de…
-

En Fukushima quienes regresan a sus casas luchan contra un nuevo problema: jabalíes radioactivos
Aunque Fukushima sigue cerrada, la radioactividad en las poblaciones cercanas a la malograda central nuclear va volviendo a niveles normales. A medida que esto ocurre,…
-

Argentina: logran científicos interpretar código de diálogo entre neuronas
Científicos argentinos, junto a colegas de otros países, descifraron una estrategia computacional del cerebro que, en el futuro, podría facilitar la detección precoz de enfermedades…
-

Nanopiezas para máquinas moleculares
Investigadores del centro gallego CiQUS han creado dos piezas a escala nanométrica para que formen parte de máquinas moleculares, con las que se podrán ejecutar…
-

Convocan al Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos con premios de un millón 130 mil pesos
Por más de cuatro décadas y con el fin de promover el desarrollo científico que ofrezca bienestar a los mexicanos mediante un impacto en su…
-

Mona Lisa está siempre feliz… y sólo a veces triste: investigadores al manipular su boca
El famoso cuadro Mona Lisa de Leonardo Da Vinci, símbolo universal del enigma emocional, parece definitivamente feliz y sólo en pocos casos su gesto facial…
-

Esto es lo último que se tragó el gran agujero negro de nuestra galaxia
En el centro de nuestra galaxia descansa un gigantesco agujero negro llamado Sagitario A* que lleva mucho tiempo a régimen. El telescopio espacial Hubble de…
-

Esto es lo que hace tu cerebro justo después de morirte (y no es dejar de funcionar)
Si preguntásemos a la comunidad científica cuáles son los mayores misterios de la naturaleza, esos que se resisten todavía a ser desentrañados, obtendríamos seguramente un…
-

Una ‘hoja’ molecular recoge y almacena energía solar reciclando CO2
Un equipo internacional de químicos han creado una ‘hoja’ molecular que recoge y almacena energía solar sin necesidad de paneles solares.
