Ciencia

Ciencia

Enlace entre dos estrellas de la química: grafeno y porfirina

En la actualidad es difícil encontrar un material que atraiga tanto la atracción de científicos e ingenieros como el grafeno, formado por una capa de átomos de carbonos distribuidos en forma hexagonal. Es flexible, extremadamente delgado y transparente, al mismo tiempo que presenta una gran resistencia y conduce la electricidad, unos requisitos ideales para multitud de aplicaciones, especialmente en el campo de la electrónica.

Leer más
Ciencia

Asombra a científicos descubrimiento de una galaxia con dos anillos

«Cuando descubrimos algo único o extraño, nuestras teorías y asunciones actuales sobre cómo funciona el universo se ven desafiadas». Así lo afirmó Patrick Treuthardt, astrofísico del Museo de Carolina del Norte de Ciencias Naturales (EE.UU.) y uno de los descubridores de un nuevo tipo de galaxia cuyo núcleo está rodeado por dos anillos y no por uno, como suelen tener las de Hoag. «Esto frecuentemente nos alerta de que aún tenemos mucho que aprender», reflexionó.

Leer más
Ciencia

Astrónomo chileno recibe importante premio que alguna vez obtuvo Carl Sagan

Uno de los premios más importantes a nivel mundial en el campo de la astronomía fue entregado este año al científico chileno Hernán Quintana, profesor del Instituto de Astrofísica de la Pontificia Universidad Católica. Se trata del American Astronomical Society’s Education Prize 2017, un reconocimiento que destaca las «contribuciones excepcionales a la educación del público, estudiantes y la próxima generación de astrónomos profesionales».

Leer más