Ciencia

Ciencia

El agujero negro de nuestra galaxia dispara proyectiles del tamaño de planetas

Los agujeros negros atrapan con su poderosa gravedad todo lo que se les acerca. Y en el corazón de nuestra galaxia, la Vía Láctea, hay uno de ellos, llamado Sagitario A*, cuya masa equivale a la de cuatro millones de soles. Este gigante no muestra una excesiva actividad, pero cada pocos miles de años, una estrella con mala fortuna deambula demasiado cerca y acaba desgarrada, enviando centenares de proyectiles de gas del tamaño de planetas a través de la galaxia, en un juego similar al de los niños que se disparan bolas de papel en un aula.

Leer más
Ciencia

La mosca revela un nuevo papel en el crecimiento de las extremidades

Muchos de los secretos de la vida, como por ejemplo cómo conseguimos un tamaño y una forma determinados, los conocemos por los estudios realizados desde hace más de cien años con modelos animales como la mosca del vinagre, Drosophila melanogaster. Ahora, investigadores del IRB Barcelona liderados por el Profesor de Investigación ICREA, Marco Milán, descubren un nuevo actor involucrado en la especificación y crecimiento de las alas de la mosca.

Leer más
Ciencia

La peculiar ciencia del sake

Iimori Naoki se levanta temprano cada mañana para ir a la bodega de la que es propietario, Fukuchiyo Shuzo. La empresa, fundada en 1924, se puede considerar todavía joven en el proceso de elaboración del sake o vino de arroz, el brebaje más internacional del país del sol naciente. Con más de 28 años de experiencia en este negocio, el maestro Iimori ha ido mejorando su producto con el paso del tiempo, a través de un proceso en el que varios microorganismos juegan un papel fundamental.

Leer más