Ciencia

Ciencia

El mexicano en Francia que traduce la bioquímica en oportunidades de negocio

Titulado como ingeniero químico por la Universidad de Guadalajara, Carlos Vaca García realizó estudios de posgrado en el Instituto Nacional Politécnico (INP) de Toulouse, Francia, y como tesis de doctorado llevó a cabo un proyecto del que se han derivado cinco patentes para la empresa patrocinadora del desarrollo y cuya tecnología se ha transferido a una entidad en China en una cantidad considerable de euros.

Leer más
Ciencia

Descubren la “galaxia oscura”

Desde el polvo de la Tierra a la más gigantesca y lejana galaxia, todo lo que está a nuestra vista se compone de materia ordinaria. Pero los científicos están convencidos de que existe otro tipo de materia, mucho más extraña y que nadie ha podido ver jamás, a la que han denominado «oscura». Lo saben porque ejerce una influencia gravitatoria sobre las estrellas y galaxias que sí podemos ver. Resulta además que, según los datos del observatorio espacial Planck, es predominante en el Universo: ocupa cerca del 23%, mientras que ni siquiera el 5% está hecho de materia «vulgar». El restante 72% es una misteriosa forma de energía llamada también oscura.

Leer más
Ciencia

La teleportación cuántica, viaje al futuro de la tecnología

El mundo de la Mecánica Cuántica, la parte de la física que estudia cómo la luz y la materia se comportan en las escalas más pequeñas, no puede ser más desconcertante. Está repleto de realidades familiares para los científicos pero «imposibles» para el resto de los mortales. Una de ellas es lo que Einstein llamó la «fantasmagórica reacción a distancia», un fenómeno que le permite a los fotones «comunicarse» entre sí al instante, sin importar a qué distancia estén.

Leer más