Ciencia

Ciencia

Gaia dibuja un mapa de más de mil millones de estrellas

Su misión es elaborar el mapa tridimensional más detallado de la Vía Láctea. Lleva mil días de viaje y, por ahora, el satélite Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA) ya ha logrado determinar el brillo y la posición exacta de mil 142 millones de estrellas. Hoy los responsables de Gaia han presentado sus primeros resultados en el Centro Europeo de Astronomía Espacial de la ESA en Villanueva de la Cañada (Madrid).

Leer más
Ciencia

Mejor capacidad de concentración mental en las personas bilingües que en las monolingües

Se sabe, por investigaciones anteriores, que las personas bilingües poseen ventajas cognitivas sobre quienes solo hablan un lenguaje, pero la naturaleza de la ventaja no ha estado clara. Si bien algunas evidencias han sugerido que los bilingües desarrollan mejores capacidades de control inhibitorio, es decir, la capacidad de suprimir o descartar estímulos que son irrelevantes para la tarea que se tenga entre manos, otras evidencias sugieren que poseen capacidades superiores de control de la atención y que pueden concentrarse mejor que los demás en un estímulo específico.

Leer más
Ciencia

La ciencia explica por qué recuerdas con tanta nitidez dónde diste el primer beso

Hay quien acusa a los científicos, o a los amantes de la ciencia, de cientifistas. Lo queréis explicar todo, dicen, pero siempre habrá cosas incomprensibles. Estas reacciones suelen producirse con más intensidad cada vez que los medios se lanzan en tromba a convertir un estudio con ratones (por ejemplo) en titulares del tipo ‘La ciencia ya sabe por qué te enamoras’.

Leer más
Ciencia

Los planes de Google para alcanzar la “supremacía cuántica”

No es ningún secreto que Google es, probablemente, la empresa tecnológica más poderosa y avanzada del mundo. En muchos campos, en efecto, su liderazgo en los más modernos sistemas de computación e inteligencia artificial resulta indiscutible. Pero algo nuevo se está cociendo en sus laboratorios de California. Algo que llevará al gigante norteamericano a dominar, aún más, el futuro de la tecnología mundial. Allí, en efecto, Google está construyendo, ya, un dispositivo destinado a inaugurar una nueva era en la computación. Se trata, ni más ni menos, que del primer «ordenador cuántico» plenamente funcional construido hasta ahora. La máquina estaría diseñada expresamente para probar, de una vez por todas, que las propiedades de la materia a nivel subatómico pueden aprovecharse para construir computadores miles de veces más poderosos que los mayores superordenadores de la actualidad.

Leer más