Ciencia

Ciencia

Un olor emitido por vegetales como llamada de auxilio contra cada tipo de herbívoro atacante

Cuando son atacados por herbívoros, bastantes vegetales «solicitan refuerzos». Para conseguirlo, emiten olores, los cuales atraen por ejemplo a avispas parásitas que buscan anfitriones animales. Las avispas, alertadas por el olor, acuden al lugar y depositan sus huevos en las orugas, matándolas. Este desenlace acarrea que haya una cantidad inferior de mariposas y orugas voraces en la próxima generación.

Leer más
Ciencia

Efectos de la permanencia en el espacio vistos mediante diferencias entre astronautas gemelos

Recientemente se han presentado los resultados preliminares de un estudio de la NASA realizado con dos astronautas gemelos. El astronauta Scott Kelly de la NASA regresó a casa en marzo de 2016, tras casi un año en el espacio, viviendo en la Estación Espacial Internacional. Su hermano gemelo, Mark, también astronauta de la NASA aunque retirado, se quedó en casa.

Leer más
Ciencia

Observar planetas más cerca de sus estrellas de lo que era posible percibir

Un nuevo dispositivo en el Observatorio W.M. Keck en Hawái (EU) ha proporcionado sus primeras imágenes, de dos sitios distintos del cosmos. Uno de ellas es un anillo de polvo situado alrededor de una estrella y del cual se están formando planetas. El otro es una enana marrón, situada cerca de una estrella con la cual constituye un sistema binario. Las enanas marrones son astros cuya masa es demasiado pequeña para que puedan convertirse en estrellas, pero demasiado grande para que se les pueda considerar planetas tal como los entendemos.

Leer más