Ciencia

Ciencia

Océanos de gas frío dan a luz a galaxias gigantes

La agrupación de cientos o miles de galaxias originan agregados llamados cúmulos, cuyo centro lo ocupan las supergalaxias. “Pensábamos que, en las etapas iniciales del universo, estas galaxias enormes se formaron a partir de otras pequeñas que se fundieron unas con otras bajo la acción de su propia gravedad, tal y como ocurre en el universo próximo, pero hemos visto que todo es mucho más complicado”, señala Bjorn Emonts, investigador del Centro de Astrobiología (INTA/CSIC). Es el autor principal de un estudio, que esta semana publica Science, donde se abre una nueva vía para estudiar cómo se formaron las supergalaxias en el universo primitivo.

Leer más
Ciencia

Vuelven las quimeras para crear órganos humanos

Es insólito que la primera referencia en un artículo científico sea la Iliada. Homero describía allí una abominable quimera con cabeza de león, cuerpo de cabra y cola de serpiente venida al mundo para martirizar a los hombres. La élite de la biología mundial quiere ahora resucitar al monstruo, y con el mejor de los objetivos: fabricar en cabras o en cerdos órganos humanos que puedan trasplantarse a los pacientes que los necesitan malamente. Vuelve la quimera, y esta vez con bata blanca y fonendoscopio.

Leer más