• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    Ciencia

    • Primeras flores fósiles tras el asteroide que acabó con los dinosaurios

      Primeras flores fósiles tras el asteroide que acabó con los dinosaurios

      Ciencia, Destacada

      Científicos han encontrado las primeras flores fosilizadas de América del Sur, y tal vez de todo el Hemisferio Sur, después del evento de extinción de…

      13 mayo, 2017
    • Vapor de agua para comprender la evolución de las galaxias luminosas

      Vapor de agua para comprender la evolución de las galaxias luminosas

      Ciencia, slider

      El agua (H2O) es una de las especies moleculares más abundantes del universo, pero en nuestra galaxia está en su mayor parte en estado sólido…

      13 mayo, 2017
    • Descubierta la cámara mortuoria de la hija de un faraón

      Descubierta la cámara mortuoria de la hija de un faraón

      Ciencia, slider

      Arqueólogos egipcios han hallado la cámara de entierro de una pirámide de hace 3.700 años descubierta en abril en el sitio arqueológico de Dahshur. Corresponde…

      13 mayo, 2017
    • La Tierra estuvo cubierta por un océano global

      La Tierra estuvo cubierta por un océano global

      Ciencia, Destacada

      Hace 4.400 millones de años, poco después de formarse, la Tierra era un planeta tranquilo, aburrido, sin vida y totalmente cubierto de agua. No había…

      13 mayo, 2017
    • La Química descifra la forma geométrica del copo de nieve

      La Química descifra la forma geométrica del copo de nieve

      Ciencia, slider

      Hace más de 400 años, el renombrado científico Johannes Kepler especuló acerca de la creación de una de las formas más angélicas y únicas de…

      13 mayo, 2017
    • El IPN y UNAM participan en recreación del estado del universo tras Big Bang

      El IPN y UNAM participan en recreación del estado del universo tras Big Bang

      Ciencia, slider

      Una investigación, en la que participaron científicos mexicanos del IPN y la UNAM, logró recrear el estado del universo 10 microsegundos después de que ocurrió…

      13 mayo, 2017
    • La NASA planea llevar astronautas a la Luna para que desde allí viajen a Marte

      Ciencia, Destacada

      Un grupo de astronautas puede pasar un año en órbita alrededor de la Luna a finales de la década de 2020 como parte del plan…

      13 mayo, 2017
    • Una supernova a 40 años luz causaría una extinción masiva en la Tierra

      Ciencia, Destacada

      La explosión violenta de una estrella en forma de supernova podría causar un evento de extinción masiva en la Tierra, si se produjera dentro de…

      12 mayo, 2017
    • Sabías que el cerebro es más activo por las noches

      Ciencia, Destacada

      Podría creerse que el cerebro humano está más activo durante el día que por las noches, ya que es cuando las personas realizan más actividades.…

      12 mayo, 2017
    • Identifican 6.500 genes cuya expresión difiere entre el hombre y la mujer

      Identifican 6.500 genes cuya expresión difiere entre el hombre y la mujer

      Ciencia, slider

      Hombres y mujeres diferimos de formas más o menos obvias, y ello incluye el predominio de ciertas enfermedades o reacciones ante fármacos. ¿Cómo está todo…

      12 mayo, 2017
    ←Entradas más recientes
    1 … 1.811 1.812 1.813 1.814 1.815 … 1.952
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress