Ciencia

Ciencia

Descubren por qué los simios no pueden hablar a pesar de tener cuerdas vocales

Los científicos han concentrado sus estudios sobre la evolución humana en los primates no humanos y sus capacidades más asombrosas, aquellas que los asemejan más a nuestra especie y que los caracteriza como uno de los animales más inteligentes. Los chimpancés pueden aprender lenguaje de señas, tiene capacidad simbólica, utilizan herramientas y hasta desarrollan habilidades de memoria matemática; sin embargo hay algo que no pueden hacer: hablar.

Leer más
Ciencia

¿Utilizamos solo el 10 por ciento de nuestro cerebro?

El cerebro humano es complejo. Junto con la realización de millones de actos mundanos, compone conciertos, emite manifiestos y elabora soluciones elegantes para las ecuaciones. Es la fuente de todos los sentimientos humanos, comportamientos, experiencias, así como el depósito de la memoria y la auto-conciencia. Así que no es ninguna sorpresa que el cerebro siga siendo un misterio en sí mismo.

Leer más
Ciencia

Muere el legendario astronauta John Glenn a los 95 años

A John Glenn le gustaban los retos. Fue el primer estadounidense que orbitó la Tierra, en 1962 y en plena carrera espacial con la Unión Soviética. Volvió a romper récords cuando se convirtió, tres décadas más tarde, en el astronauta de más edad que volaba al espacio. También fue senador por 25 años. La aventura que fue su larga vida terminó este jueves en un hospital de su Estado natal, Ohio, donde el legendario astronauta falleció a los 95 años rodeado de sus familiares.

Leer más