• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    Ciencia

    • Descubren restos fosilizados de tiburón de 400 millones de años en Perú

      Ciencia, Destacada

      El hallazgo se realizó cerca de un lago que limita con Bolivia a 3.800 metros de altitud sobre el nivel del mar. Un grupo de…

      11 julio, 2017
    • Pozos en cráteres, indicador de agua en el subsuelo de otros mundos

      Ciencia, Destacada

      Los terrenos excavados dentro de cráteres recientes en Ceres son similares a los vistos también en Marte y Vesta, y probablemente se forman a través…

      11 julio, 2017
    • Observan en 3D el núcleo de una estrella tras su explosión

      Observan en 3D el núcleo de una estrella tras su explosión

      Ciencia, slider

      Astrónomos han producido una imagen en 3D de alta resolución de una «fábrica de polvo» que permite entender mejor la relación entre un joven remanente…

      11 julio, 2017
    • Teorizan un nuevo demonio de Maxwell que incide en la medición cuántica

      Teorizan un nuevo demonio de Maxwell que incide en la medición cuántica

      Ciencia, slider

      Físicos han propuesto un nuevo tipo de demonio de Maxwell: el agente hipotético que extrae el trabajo de un sistema al disminuir la entropía del…

      11 julio, 2017
    • Nanotubos de carbono replican la biología

      Nanotubos de carbono replican la biología

      Ciencia, slider

      Investigadores del laboratorio Lawrence Livermore han descubierto cómo imitar las membranas lipídicas, uno de los bloques fundamentales de la funcionalidad biológica, mediante nanotubos de carbono.…

      11 julio, 2017
    • Por qué el sol nos hace más felices, según la ciencia

      Ciencia, Destacada

      Un estudio realizado por la Universidad Brigham Young ha revelado que el tiempo entre la salida del sol y el anochecer influye en el estado…

      10 julio, 2017
    • El catálogo de maravillas de D’Arcy Thompson que 100 años después sigue inspirando a los científicos

      Ciencia, Destacada

      ¿Cómo logran las abejas ese prodigio natural de ingeniería que es la colmena? Sus celdas son perfectamente hexagonales, el diseño ideal para llenar un espacio…

      10 julio, 2017
    • Un código informático multiplica por 10 la visión del telescopio Hubble

      Ciencia, Destacada

      Un nuevo análisis computacional aplicado a una galaxia amplificada por una lente gravitatoria, ha revelado imágenes 10 veces más nítidas de lo que el telescopio…

      10 julio, 2017
    • El futuro puede influir al pasado según esta nueva teoría cuántica de la retrocausalidad

      Ciencia, Destacada

      Sin embargo, desde hace años varios físicos teóricos están tratando de indagar sobre la ‘retrocausalidad’; es decir, sobre la idea de que, a nivel cuántico,…

      10 julio, 2017
    • Plantas y cerebros crecen según reglas matemáticas similares

      Plantas y cerebros crecen según reglas matemáticas similares

      Ciencia, slider

      Las reglas matemáticas que rigen el crecimiento de las plantas son similares a cómo brotan conexiones en las células cerebrales, según han descubierto científicos del…

      10 julio, 2017
    ←Entradas más recientes
    1 … 1.799 1.800 1.801 1.802 1.803 … 1.974
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress