• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    Ciencia

    • Los pulpos y los calamares pueden editar sus propios genes cerebrales

      Los pulpos y los calamares pueden editar sus propios genes cerebrales

      Ciencia, slider

      A diferencia de otros animales, los cefalópodos (la familia que incluye pulpos, calamares y sepias) no obedecen los comandos de su ADN, sino que, al…

      24 junio, 2017
    • La complejísima y fundamental proteína que se dobla de mil formas

      La complejísima y fundamental proteína que se dobla de mil formas

      Ciencia, slider

      Cada uno de nuestros genes es una hebra de 2.000 a 3.000 pares de bases (letras genéticas). Entre los pares de bases que componen los…

      24 junio, 2017
    • Éste es el verdadero rostro de una momia de hace 3,500 años

      Éste es el verdadero rostro de una momia de hace 3,500 años

      Ciencia, slider

      En 1904, el investigador italiano Ernesto Schiaparelli encontró los restos de la momia. Una cabeza muy bien preservada y jarras que contenían algunos de sus…

      24 junio, 2017
    • Predicen un planeta como Marte orbitando el Sol 60 veces más lejos que la Tierra

      Predicen un planeta como Marte orbitando el Sol 60 veces más lejos que la Tierra

      Ciencia, Destacada

      Un desconocido e invisible «objeto de masa planetaria» puede acechar en los confines exteriores de nuestro sistema solar. Sería diferente y mucho más cercano que…

      24 junio, 2017
    • Investigan microorganismos capaces de producir plástico biodegradable

      Ciencia, Destacada

      En el interior de un microrganismo estresado está la clave para producir una nueva generación de plástico biodegradable, el PHB (Polihidroxibutirato o ácido polihidroxibutírico), un…

      23 junio, 2017
    • Resuelto el misterio de la forma del huevo

      Ciencia, Destacada

      Redondos, puntiagudos… las diferencias dependen de algo sorprendente: la capacidad de vuelo del ave que los ponga. Las aves ponen huevos con una asombrosa variedad…

      23 junio, 2017
    • A 20 metros bajo el mar se preparan los astronautas para futuras misiones en el espacio

      Ciencia, Destacada

      Los científicos intentan simular las condiciones espaciales bajo el mar en una base que entrena a los investigadores para los próximos viajes a la Luna…

      23 junio, 2017
    • Un sistema de freno para electrones acerca el reactor de fusión seguro

      Un sistema de freno para electrones acerca el reactor de fusión seguro

      Ciencia, slider

      Un modelo de frenado de electrones desarrollado por físicos de la Universidad Chalmers representa un paso más en la seguridad y control de los futuros…

      23 junio, 2017
    • ¿Vemos todos por igual los cuadros de Van Gogh?

      ¿Vemos todos por igual los cuadros de Van Gogh?

      Ciencia, slider

      El análisis, realizado por la Universidad Libre de Amsterdam, sostiene que los adultos procesan de forma distinta la información al mirar los cuadros. “El objetivo…

      23 junio, 2017
    • Cómo circula la sangre por el cerebro

      Ciencia, Destacada

      Por lo general, los médicos examinan el curso y el estado de los vasos sanguíneos en el cerebro mediante ultrasonido (ecografía). Hasta hace poco, este…

      22 junio, 2017
    ←Entradas más recientes
    1 … 1.799 1.800 1.801 1.802 1.803 … 1.964
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress