Ciencia

Ciencia

Facebook abre su Academia de Inteligencia Artificial

Larry Zitnick, responsable del área de investigación de inteligencia artificial en Facebook ha anunciado, a través del blog de esta división, la inauguración de la Academia Facebook AI (siglas en inglés de inteligencia artificial) con el objetivo de poder profundizar en una tecnología en la que, a su juicio, el talento y la experiencia es escasa. Desde Facebook defienden que la innovación se basa en la educación. De esta forma, el educar a sus ingenieros en las últimas tecnologías les permitirá desplegar un amplio conjunto de expertos para el aprendizaje profundo en todas las partes de la compañía. Hasta la fecha, más de 40 equipos y más del 25 por ciento de sus ingenieros están utilizando esta tecnología para alimentar los productos y servicios que diseñan. 

Leer más
Ciencia

Arenas electrificadas en Titán

Unos experimentos realizados sugieren que bastantes de los «granos de arena» que cubren la superficie de Titán, la luna más grande de Saturno están cargados eléctricamente. Cuando el viento sopla lo bastante fuerte (aproximadamente 24 kilómetros por hora), las gránulos de Titán que no son de silicatos son arrastrados y empiezan a saltar. A medida que colisionan, quedan cargados por la fricción, como un globo al ser fregado contra nuestro pelo, y se agrupan de una forma que no se ha observado en los granos de arena de las dunas en la Tierra, haciéndose resistentes a movimientos adicionales. Mantienen esa carga durante días o meses cada vez, y se adhieren a partículas de otras sustancias de hidrocarburos.

Leer más