Hallazgo podría confirmar siniestra leyenda griega
Los arqueólogos han hecho un hallazgo siniestro en la cima de una montaña griega consagrada al dios Zeus, lo cual podría corroborar una de las leyendas más oscuras de la antigüedad.
Leer másInvestigación y Desarrollo
Los arqueólogos han hecho un hallazgo siniestro en la cima de una montaña griega consagrada al dios Zeus, lo cual podría corroborar una de las leyendas más oscuras de la antigüedad.
Leer más
Durante muchos años, se ha intentado resolver el enigma que involucra a una parte noroccidental del océano Atlántico, entre las islas Bermudas, Puerto Rico y la ciudad estadounidense de Miami. El famoso Triángulo de las Bermudas dio origen a numerosas historias de desapariciones de aeronaves y embarcaciones que hasta el momento no han podido ser explicadas.
Leer más
Recientes hallazgos realizados por físicos teóricos de la Universidad de California en Irvine (UCI) indican el posible descubrimiento de una partícula subatómica previamente desconocida que, además, pueden ser evidencia de una quinta fuerza fundamental de la naturaleza.
Leer más
Otro festival del verano que cuelga el rótulo de sold out. Si añadimos que el evento tiene lugar en el centro de Londres, el hecho se vuelve aún menos noticiable. Lo peculiar es que el cartel de este festival no incluye a los grupos más punteros del panorama indie, ni las propuestas cinéfilas más prometedoras del año: en esta fiesta hay pelirrojos.
Leer más
La mayoría de los seres humanos son tricrómatas, esto es, tenemos tres tipos de conos en los ojos, cuyas combinaciones nos permiten distinguir alrededor de un millón de colores diferentes. Casi todos los demás mamíferos, incluyendo los perros, por ejemplo, son dicrómatas (o ausencia de uno de los tres receptores retinianos fundamentales para la visión del color: rojo, azul y verde, que impide la percepción de uno de estos colores).
Leer más
Desde que en abril del año pasado reiniciaron sus operaciones, todo ha estado muy callado en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el mayor centro de investigación dedicado a la física de partículas del mundo.
Leer más
Aunque la historia situaría a Albert Einstein como el padre de la mecánica cuántica, la física que explica el comportamiento de lo más pequeño, en realidad él mismo se resistía a aceptarla y al final acabó convirtiéndose en uno de sus más firmes críticos. No se le puede culpar. Cuando cualquiera se acerca al mundo cuántico, se encuentra con una realidad difuminada, habitada por extrañas partículas que pueden estar en varios sitios a la vez o en varios estados al mismo tiempo. Además, el estado de estas partículas solo se define cuando alguien se decide a mirarlas. ¡Es de locos!
Leer más
«Creo que el cerebro es el más sobrevalorado de los órganos”. Puede que haya mucha gente que esté de acuerdo con esta frase del director de cine Woody Allen, pero para un ciudadano francés de 44 años, esta afirmación tiene un sentido especial, ya que es capaz de llevar una vida normal sin el 90% de su cerebro.
Leer másMinerales con una estructura parecida a la de las ‘matrioskas’ o muñecas rusas originados en el manto profundo están ofreciendo
Leer másCuando el dibujante y maestro de biología marina Steve Hillenburg creó el personaje Bob Esponja en 1999, pudo haber optado
Leer más