Ciencia

CienciaDestacada

Descubren una mujer con visión sobrehumana: distingue 99 millones más de colores que nosotros

La mayoría de los seres humanos son tricrómatas, esto es, tenemos tres tipos de conos en los ojos, cuyas combinaciones nos permiten distinguir alrededor de un millón de colores diferentes. Casi todos los demás mamíferos, incluyendo los perros, por ejemplo, son dicrómatas (o ausencia de uno de los tres receptores retinianos fundamentales para la visión del color: rojo, azul y verde, que impide la percepción de uno de estos colores).

Leer más
Cienciaslider

Las partículas cuánticas vuelven a derribar el «mundo feliz» de Einstein

Aunque la historia situaría a Albert Einstein como el padre de la mecánica cuántica, la física que explica el comportamiento de lo más pequeño, en realidad él mismo se resistía a aceptarla y al final acabó convirtiéndose en uno de sus más firmes críticos. No se le puede culpar. Cuando cualquiera se acerca al mundo cuántico, se encuentra con una realidad difuminada, habitada por extrañas partículas que pueden estar en varios sitios a la vez o en varios estados al mismo tiempo. Además, el estado de estas partículas solo se define cuando alguien se decide a mirarlas. ¡Es de locos!

Leer más
Cienciaslider

Logra biotecnólogo mexicano producir guanábana en polvo que conserva 95 por ciento de sus cualidades

De acuerdo con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, México es el principal productor de guanábana (Annona muricata L.) en el mundo, con una oferta de 19 mil 841 toneladas al año y un valor comercial de alrededor de 104 millones de pesos. A su vez, en el estado de Nayarit existen 5 mil hectáreas para la producción de esta fruta, de las que se puede cosechar de 4 a 6 toneladas por hectárea, con una participación de alrededor de mil productores involucrados.

Leer más