Ciencia
-

La ciencia por fin sabe exactamente por qué la cebolla nos hace llorar
Si vas a cocinar y te toca cortar una cebolla, existen remedios caseros para paliar las lágrimas que suelen formarse. Hasta ahora, la ciencia sabía…
-

Dos tipos distintos de agua a muy bajas temperaturas
El líquido que muchos consideran el más extraño de todos es incluso más inusual de lo que pensábamos. El agua líquida existe en dos formas…
-

El curioso motivo por el que el 21 de agosto parte de la Humanidad «pesará» 48 gramos menos
La llegada del verano y la famosa operación bikini le ha recordado a muchos la necesidad de perder «peso». Pero lo cierto es que dejar…
-

La «pequeña Pompeya» que está saliendo a la luz cerca de Lyon, en el sur de Francia
«Esta es sin duda la excavación de ruinas romanas más excepcional de los últimos 40 o 50 años». Las declaraciones de Benjamin Clément a la…
-

Descubren los fósiles de una nueva especie de perro de hace 700.000 años
Un equipo tunecino, español e italiano coordinado por Bienvenido Martínez-Navarro, investigador en el Instituto Catalán de Paleoeoclogia Humana y Evolución Social (IPHES) presenta, en la…
-

«Una oportunidad única en casi un siglo»: cómo se prepara la NASA para transmitir en vivo el eclipse total de Sol que se producirá el 21 de agosto
«Va a ser la primera vez en la historia de la humanidad que tenemos la tecnología para observar un eclipse desde tantos ángulos». El entusiasmo…
-

¿La orina realmente se puede usar como fertilizante en tu jardín o granja? La ciencia dice que sí
En los últimos años se ha comentado mucho sobre la posibilidad de utilizar la orina como fertilizante. Para algunos, esta es una noticia excelente. ¿Qué…



