Ciencia

Ciencia

Hallada en Argentina la primera rana fluorescente del mundo

La rana punteada (Hypsiboas punctatus) es un anfibio arbóreo que vive en los bosques tropicales de América del Sur. Su principal característica hasta ahora era el punteo sobre una piel casi translúcida que va del amarillo al rojizo. Pero un grupo de investigadores argentinos y brasileños han descubierto algo que la hace aún más especial: es fluorescente y creen que usan estos pulsos de luz para comunicarse.

Leer más
Ciencia

El cerebro de una persona podría delatar sus intenciones al cometer un crimen

Un nuevo estudio demostró la forma en que reacciona el cerebro ante distintos escenarios que involucran un crimen, dependiendo en el grado de intencionalidad del autor, con esto, se podría determinar si una persona quería infringir la ley o simplemente lo hizo a causa de una conducta inapropiada. La investigación desarrollada por neurocientíficos del Instituto Virginia Tech Carilion determinó que las imágenes del cerebro mostraron actividad en distintas zonas dependiendo si los autores del crimen estaban al tanto de su imprudencia o si lo hacían sin mucho conocimiento dela situación.

Leer más
Ciencia

Logra empresa mexicana mejorar genéticamente semillas de pasto para la industria ganadera

Con el propósito de contribuir al desarrollo del sector ganadero del país, una empresa nacional, en conjunto con el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) de Colombia, realizan una investigación continua sobre el mejoramiento genético de pastos y lograron obtener plantas híbridas con gran valor nutricional, potencial productivo, tolerancia a sequía, resistencia a plagas, enfermedades y con capacidad de mantenerse hasta 20 años activas con un cuidado correcto.

Leer más