El ‘Calypso’ regresa 20 años después de la muerte de Cousteau
El mar Rojo, el océano Índico, el Golfo Pésico, el Antártico… el famoso explorador francés Jacques-Yves Cousteau recorrió los mares
Leer másInvestigación y Desarrollo
El mar Rojo, el océano Índico, el Golfo Pésico, el Antártico… el famoso explorador francés Jacques-Yves Cousteau recorrió los mares
Leer másMás de 30 años después de que la Voyager 2 pasara por encima de Urano, en Georgia Tech están utilizando
Leer másUno de los efectos más habituales que suele generar la exclusión social en aquel que la sufre es la impotencia.
Leer másEn algún momento de la historia inicial de Marte una buena porción de su atmósfera se escapó al espacio. Y
Leer másEl ADN y el ARN son dos moléculas muy parecidas, pero se comportan de un modo totalmente diferente al aplicarles
Leer másA finales del siglo XIX cuando los científicos especulaban cómo eran los átomos, una de las teorías, propuesta por Lord
Leer másLa investigación, que publica la revista Nature Communications, la ha liderado Manuel Martínez García, investigador del grupo de Ecología Microbiana
Leer másEl mundo de lo más pequeño todavía está lleno de sorpresas, y la microbiología, lejos de ser una disciplina aburrida,
Leer másLos futbolistas se mueven a través del campo de juego de la misma manera que las partículas se mueven en
Leer másCerca de 4.000 herramientas de piedra y restos de fauna, así como tres nuevas piezas de arte mueble de una
Leer más