• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    Ciencia

    • El clorometano interestelar decepciona a los astrobiólogos

      El clorometano interestelar decepciona a los astrobiólogos

      Ciencia, Destacada

      El observatorio ALMA, en Chile, ha detectado por primera vez en el espacio un compuesto organohalogenado: el clorometano o freón 40, localizado a unos 400…

      5 octubre, 2017
    • Las matemáticas de la literatura

      Las matemáticas de la literatura

      Ciencia, Destacada

      La lectura de un buen libro evoca toda una variedad de sensaciones. Sin embargo, parece ser que casi todas las novelas y obras de teatro…

      5 octubre, 2017
    • 60 días en cama, sin moverse y cabeza abajo: el curioso experimento espacial

      60 días en cama, sin moverse y cabeza abajo: el curioso experimento espacial

      Ciencia, Destacada

      Sesenta días en una cama, en reposo absoluto, y que, una vez superada la prueba, les paguen por ello. Casi cualquier persona firmaría sin pensarlo…

      5 octubre, 2017
    • Nobel de Química a los impulsores de la imagen biomolecular en 3D

      Nobel de Química a los impulsores de la imagen biomolecular en 3D

      Ciencia, slider

      El Premio Nobel de Química 2017 ha sido concedido Jacques Dubochet, de la U. de Lausana; Joachim Frank, de la Columbia University, y Richard Henderson…

      5 octubre, 2017
    • ¿Qué son las ondas gravitacionales y por qué son importantes?

      ¿Qué son las ondas gravitacionales y por qué son importantes?

      Ciencia, slider

      El Nobel de Física premió este martes a tres científicos estadounidenses, Rainer Weiss, Barry C. Barish y Kip S. Thorne, por haber confirmado una predicción…

      5 octubre, 2017
    • Se identifican los genes que diferencian los animales complejos de los simples

      Se identifican los genes que diferencian los animales complejos de los simples

      Ciencia, slider

      Una investigación, realizada por el bioquímico Colin Sharpe y colegas en la Universidad de Portsmouth, y que se publica en PLoS One, ha identificado por…

      5 octubre, 2017
    • La vida comenzó en charcas calientes salpicadas por meteoritos

      La vida comenzó en charcas calientes salpicadas por meteoritos

      Ciencia, slider

      La vida en la Tierra comenzó hace entre 3.700 y 4.500 millones de años, después de que meteoritos salpicaron y vertieron elementos esenciales en pequeñas…

      4 octubre, 2017
    • Qué es exactamente y cómo funciona el “reloj biológico” que ha valido un Nobel de Medicina

      Qué es exactamente y cómo funciona el “reloj biológico” que ha valido un Nobel de Medicina

      Ciencia, Destacada

      Todos tenemos una noción intuitiva de lo que es el reloj biológico, ese cronómetro interno que adapta nuestra fisiología a las diferentes fases del día…

      4 octubre, 2017
    • ¿Cuándo empezó la tectónica de placas?

      ¿Cuándo empezó la tectónica de placas?

      Ciencia, Destacada

      Según los geólogos, la Tierra primitiva debía de parecerse mucho a Islandia, donde campos de lava negra como el azabache se extienden hasta donde se…

      4 octubre, 2017
    • Nobel de Física 2017 para los cazadores de ondas gravitacionales

      Nobel de Física 2017 para los cazadores de ondas gravitacionales

      Ciencia, slider

      Este año ya habían recibido el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica, y hoy son los ganadores del Premio Nobel de Física…

      4 octubre, 2017
    ←Entradas más recientes
    1 … 1.739 1.740 1.741 1.742 1.743 … 1.964
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress