El imperio galáctico de Asimov
Hablábamos la semana pasada de los tres tipos de civilizaciones hipotéticas contempladas por el astrofísico ruso Nicolái Kardashov, y algunos
Leer másInvestigación y Desarrollo
Hablábamos la semana pasada de los tres tipos de civilizaciones hipotéticas contempladas por el astrofísico ruso Nicolái Kardashov, y algunos
Leer másPara el eclipse solar parcial que podrá observarse el próximo 21 de agosto en México, científicos de la UNAM recomendaron
Leer másDe todas las células del cuerpo, las germinales —óvulos y espermatozoides— parecen las más difíciles de crear usando los procesos
Leer másUn equipo de físicos liderado por la Universidad de Chicago ha construído el detector de neutrinos más pequeño del mundo,
Leer másPuede que a veces creamos que conocemos bien ya nuestro planeta, cómo es y cómo fue, pero lo cierto es
Leer másA 26, 000 años luz de la Tierra, en el centro de la Vía Láctea, hay un agujero negro supermasivo
Leer másCuando una persona tiene una nueva experiencia, el recuerdo de ese evento se almacena en un circuito neural que conecta
Leer másUn nuevo carnívoro marsupial que vivió hace más de 40 millones de años en lo que ahora es Turquía puede
Leer másSmiljan aún formaba parte del imperio austriaco, en 1856, cuando nació Nikola Tesla. La pequeña aldea que hoy día pertenece
Leer másEste lunes 21 de agosto se producirá un eclipse solar que será visible de forma total desde Estados Unidos, y
Leer más