Ciencia
-
Investigadores hacen crecer ‘minicerebros’ de Neandertales para entender nuestra evolución
Expertos norteamericanos están diseñando células madre para incluir genes de neandertales y hacerlos crecer en “minicerebros” que reflejan la influencia de DNA antiguo. El trabajo…
-
Miles de candidatos a objetos próximos y amenaza a la Tierra no son confirmados
Un 18 por ciento de los 170.000 NEO –candidatos a objetos con órbitas que pueden llegar a ser una amenaza para la Tierra–, detectados de…
-
Crean una revolucionaria “impresora de ADN” artificial
Científicos de las prestigiosa Universidad de California en Berkeley han diseñado una nueva forma de crear secuencias de ADN a la carta que promete ser…
-
¡Cómo lograron los científicos “trasplantar” un recuerdo en caracoles [VIDEO]
Es el tipo de investigación científica que inspira los mejores sueños de la ciencia ficción: un grupo de neurobiólogos de la Universidad de California en…
-
El agua puede estar muy muerta, eléctricamente hablando
Capas de agua atómicamente finas cerca de superficies sólidas no responden a un campo eléctrico, un hallazgo clave para entender muchos fenómenos que involucran al…
-
Científicos mexicanos regeneran huesos de columna con cáscara de crustáceo y mineral
Científicos del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), probaron la efectividad de la quitosana en combinación con…
-
Rusia 2018: ¿por qué el cerebro de los jugadores de fútbol es distinto al de otros deportistas?
Cada cuatro años, el Mundial de Fútbol acapara la atención de gran parte de la población del planeta. Aunque para muchos otros, el fútbol no…