Cuando los exoplanetas dejaron de ser ciencia ficción
Los astronónomos suizos Michel Mayor y Didier Queloz, laureados este martes con el Nobel de Física junto al canadiense James
Leer másInvestigación y Desarrollo
Los astronónomos suizos Michel Mayor y Didier Queloz, laureados este martes con el Nobel de Física junto al canadiense James
Leer másLa bacteria que causa la tuberculosis dispone de un mecanismo que bloquea la respuesta inmunitaria cuando infecta a un organismo
Leer másLos hombres son más brillantes que las mujeres, pero solo si son blancos. Así es, al menos, en la mente
Leer másLa primera vaca clonada del mundo, llamada Kaga, murió este miércoles por causas naturales a los 21 años y tres
Leer másUn rastreo virtual de la trayectoria por el Sistema Solar del primer cometa interesterlar, 2I/Borisov, conduce hasta un sistema binario
Leer másPuede que las matemáticas tengan de ciencia ambiental más de lo que pensamos. Aunque resulten de una búsqueda de verdades
Leer másCientíficos australianos concluyeron que una especie extinta de marsupiales diprotodontos de Australia conocidos como palorquéstidos tenían un tamaño «gigante» y
Leer másUn consorcio de investigadores del Centro de Investigación del Cáncer de Ontario y el Hospital for Sick Children de Toronto
Leer másLos científicos John B. Goodenough, M. Stanley Whittingham y Akira Yoshino, han sido distinguidos con el Premio Nobel de Química
Leer másCazador de exoplanetas, Michel Mayor, galardonado el martes con el Premio Nobel de Física, advirtió este miércoles que no se
Leer más