Ciencia
-

Descubren una especie única de pterosuario con largo pico similar al kiwi
La nueva especie de pterosuario usó su pico para sondear la tierra y el barro en busca de presas escondidas, cazando como los playeros o…
-

Postula UNAM a Mario Molina para recibir la medalla Belisario Domínguez
Molina recibió en 1995 el Premio Nobel de Química El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México(UNAM), Enrique Graue Wiechers, propuso formalmente la candidatura…
-

Hallan tres pozos de entierro intactos de 2,500 años al sur de El Cairo
Tres nuevos pozos con un gran número de ataúdes humanos decorados y cerrados hace más de 2.500 años, además de estatuas de madera coloridas, han…
-

Viajar en avión en tiempos de COVID-19: la probabilidad de contagiarse es del 0.003%
Un estudio del Departamento de Defensa de EEUU ha concluido que la probablidad de contagiarse en un avión es del 0,003% aunque vaya el pasaje…
-

En duda, planes de recuperar transmisor de radio del Titanic
Se han realizado más de 200 expediciones a los restos del Titanic desde que fueron descubiertos en 1985 Los planes de recuperar el transmisor de…
-

Registrada una superfusión de agujeros negros que rasga la teoría vigente
El origen de uno de los dos cuerpos que colapsaron es inexplicable con la teoría actual El 29 de Mayo de 2019, se detectó la…




