Agencia ID
-
México debe multiplicar por 10 su cifra de científicos y tecnólogos: Academia Mexicana de Ingeniería
México cuenta con una plantilla de 50 mil científicos y tecnólogos, y para poder realmente proporcionar empleos remunerados adecuadamente y optimizar el desarrollo económico del…
-
Investigadores crean máquina de pulido óptico que tuvo impacto internacional
La máquina de pulido hidrodinámico llamada HyDRA es una herramienta capaz de pulir superficies ópticas complejas como espejos de telescopio, moldes ópticos y hasta prótesis…
-
Convocan para premiar con hasta un millón de dólares a innovaciones en endulzantes bajos o sin calorías
Con el objetivo de mantenerse en la vanguardia para satisfacer los diversos gustos y estilos de vida de los consumidores, se buscan alternativas de endulzantes…
-
Tratamiento quirúrgico controla la diabetes tipo 2 en más de 85% de pacientes
La práctica de la cirugía metabólica o bariátrica ha demostrado ser eficaz en el control de la diabetes tipo 2 de pacientes con obesidad moderada.…
-
Niño de primaria crea removedor de graffiti a base de nopal
Jayro Díaz Hernández, de once años, creó un removedor de grafitti a base de nopal que no daña las superficies y obtuvo el primer lugar…
-
Logran éxito científicos mexicanos al modificar PET para material de construcción
El tereftalato de polietileno, mejor conocido como PET por sus siglas en inglés, es reconocido como plástico de desecho contaminante, pero no es así para…
-
Estudia mexicano en Canadá reacciones químicas en donde se cree apareció la vida en la Tierra
A fin de comprender los procesos biológicos de microorganismos que habitan sistemas hidrotermales, en el fondo de los océanos, un geólogo mexicano en la Universidad…
-
Diabetes tipo 2, cada vez más común en niños y adolescentes
Se estima que cerca de la mitad de la población pediátrica con diabetes presenta el tipo 2 de la enfermedad, la cual anteriormente se consideraba…
-
Innovan fisiólogos sistema de diagnóstico molecular para detección de enfermedades
Con el fin de facilitar la detección temprana de enfermedades, como el cáncer, investigadores del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM diseñaron y…
-
Diseñan investigadores mexicanos dispositivo de bajo costo para medir si el agua potable es bebible
El agua que abastece a la Ciudad de México es proveída por el Sistema Cutzamala en un 40 por ciento y registra muy buena calidad,…