Agencia ID
-
Proliferan productos “naturales” que prometen combatir la obesidad y hasta “curar” diabetes
Cada vez es más común encontrar establecimientos que ponen a la venta distintos tratamientos que prometen reducir el peso corporal y controlar o hasta “curar”…
-
Desarrollan científicos mexicanos tina termo-mecánica inteligente para rehabilitación
A fin de ofrecer alternativas de rehabilitación para personas con problemas en extremidades inferiores y superiores de su cuerpo, un grupo de científicos pertenecientes a…
-
Participa instituto científico mexicano en proyecto de alto impacto con GB para producción de alga espirulina
El alga espirulina (Spirulina maxima) ha sido consumida en México desde que los mexicas habitaban Tenochtitlán, donde la colectaban de la superficie del Lago de…
-
Basado en realidad virtual y aumentada, crean estudiantes asistente para detectar cáncer de mama
En nuestros días, la autoexploración de senos en la prevención de cáncer de mama sigue siendo un método poco recurrente por la población mexicana, tanto…
-
Premian a investigador del Cinvestav por sus avances en fármacos de nueva generación
Mediante el estudio de la proteína llamada dineína, investigadores mexicanos buscan desarrollar fármacos capaces de inhibir infecciones virales como herpes, adenovirus, rabia, influenza tipo A…
-
Patentan investigadores mexicanos fungicida orgánico para control de la roya del café
La llamada roya es un hongo (Hemileia vastatrix) que afecta la planta del café y es reconocida como un problema mundial; y un ejemplo de…
-
La piel del paciente con diabetes
La diabetes puede afectar cualquier parte del cuerpo, incluida la piel. Se estima que hasta un 33 por ciento de las personas con la enfermedad…
-
Cada año se registran 40 mil nuevos casos de insuficiencia renal en México
El último estudio de Epidemiología de la Insuficiencia Renal en México, realizado por la Secretaría de Salud (Ssa), informa que al año se registran 40…
-
Desarrollan estudiantes aplicación móvil para conservación de lengua mexicana casi muerta
Aunque UNICEF calcula que en América Latina aún se hablan 400 lenguas indígenas, existen dialectos casi en extinción, como el zoque-ayapaneco, considerado lengua casi muerta…
-
Parada: 32 mil mdp a partidos del INE, mientras se recorta presupuesto a Universidades
El Honorable Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) entregó la distinción Honoris Causa al doctor Jaime Parada Ávila por sus valiosas…