Agencia ID
-
Galardonan a investigador mexicano por estudio de prótesis en córnea hecho en India
La Asociación para la Investigación en Visión y Oftalmología (ARVO, por sus siglas en inglés) reconoció el estudio científico llevado a cabo por el médico…
-
Patentan científicos mexicanos sistema para producir microalgas en zonas costeras
Hasta ahora, el cultivo de microalgas para la obtención de aceite que derive en biodiesel, para la producción de biogás a partir de su biomasa,…
-
Éxito de un Centro Conacyt con dispositivo de monitoreo y vigilancia materno-fetal en feria tecnológica de Hannover
Como resultado de su participación en la feria tecnológica para la industria Hannover Messe 2018, en Alemania, el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi)…
-
La insulina, esencial en tratar ciertas diabetes y no causa daño alguno en órganos: especialista
Las autoridades federales estiman que 6.5 millones de mexicanos están diagnosticados con diabetes, de los cuales sólo 25 por ciento recibe tratamiento. Ahora bien, menos…
-
Premian a científicas mexicanas por tecnología microbiana que recupera hidrocarburos
Por el desarrollo de una tecnología que incrementa la recuperación de hidrocarburos en yacimientos o pozos petroleros mediante el uso de microorganismos, investigadoras del Instituto…
-
Distinguen labor de investigadora en la creación de nariz electrónica que reconocerá glucosa en sangre a través del aliento
Un equipo multidisciplinario integrado por científicos del Centro de Investigaciones en Materiales Avanzados (CIMAV), en Chihuahua, trabaja en el proyecto “Desarrollo de olfatos electrónicos como…
-
Innova UNAM compuestos para refinar petróleo
El petróleo en su estado original contiene sólidos en suspensión, sustancias como electrolitos y agua que se deben eliminar antes de refinarse, de lo contrario…
-
Preparatorianos utilizan la guayaba para limpiar el agua de arsénico y ganan Premio Nacional Juvenil del Agua
Estudiantes de preparatoria del Liceo Michoacano de Morelia ganaron el Premio Nacional Juvenil del Agua al investigar sobre el uso de la semilla de guayaba…
-
Qué es el síndrome metabólico y por qué debemos temerle
La comunidad científica ha dado en llamar síndrome metabólico a un conjunto de patologías que al actuar en una sola persona elevan el riesgo de…
-
Destaca científica mexicana en Canadá en proyectos de frontera en información cuántica
El extraordinario poder de procesamiento que tienen las computadoras cuánticas podría resolver problemas científicos actuales, como la simulación de sistemas complejos de moléculas a gran…