Agencia ID
-
Con residuos de industria cárnica, empresa mexicana produce electricidad
Los desechos orgánicos de procedencia animal son generadores de contaminación y pueden provocar problemas de sanidad y contaminación, ya que comúnmente son tirados al drenaje,…
-
Transforman invernaderos en secadores solares de alimentos
Investigadores del Instituto de Energías Renovables (IER) de la UNAM, proponen modificar la infraestructura de invernaderos para que funcionen como secadores solares de alimentos, flores…
-
Crean biotecnólogos mexicanos piel vegetal para uso en la industria textil [VIDEO]
Afin de aprovechar los residuos orgánicos generados por la industria restaurantera, ingenieros en biotecnología egresados del Tecnológico de Monterrey, campus Puebla, desarrollaron un proyecto en…
-
Científicos crean un parche y logran cicatrizar pie diabético con miel de abeja
Especialistas del Centro de Estudios Superiores de Tepeaca en Puebla, han logrado cicatrizar heridas de pie diabético mediante la aplicación de miel virgen y un…
-
Crean estudiantes de nutrición helado de fruta cactácea para pacientes con diabetes
Por el bajo índice glucémico, el garambullo es una opción para mantener bajo control los niveles de glucosa en sangre Alumnas de la Universidad del…
-
Estudiantes desarrollan concreto utilizando PET que cumple con las normatividades de construcción
Estudiantes del Instituto Tecnológico de Villahermosa desarrollaron un concreto estructural que cumple con la normatividad de construcción mexicana y estadounidense, aprovechando los desperdicios de PET.…
-
IPN elabora fitofármaco que acelera el proceso de regeneración de tejidos
A partir del uso de la planta Bacopa procumbens, un grupo multidisciplinario de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrolla un fitofármaco que acelera el…
-
Logro latino obtiene alentadores resultados al usar una molécula del propio organismo para tratar la atrofia muscular esquelética
La atrofia muscular esquelética es un padecimiento en el que se presenta un deterioro en la musculatura del cuerpo humano, ello deriva en la disminución…
-
Crean científicas bioplástico desde nanotecnología forestal
El biopolímero puede ser usado para empaques o recubrimientos de alimentos secos, entre otros usos A fin de ofrecer una alternativa al uso a los…
-
Jóvenes universitarios crean prótesis con impresión 3D a bajo costo
Estudiantes universitarios del estado de Michoacán constituyeron una empresa que fabrica prótesis y órtesis mediante el empleo de tecnología 3D que reduce costos y tiempos…