Icono del sitio INVDES

¿Un robot que vuela y salva vidas? Así es iRonCub3, la nueva apuesta contra desastres

Dos años fue el tiempo que le tomó al Instituto Italiano de Tecnología de Genova desarrollar este robot

La tecnología cada vez sorprende más a la humanidad, cada día se conocen nuevas funciones de la misma con lo que es posible adelantar nuevas creaciones. Este es el caso del Instituto Italiano de Tecnología de Genova que desarrolló con éxito el iRonCub3 un robot con varias particularidades.

Los científicos consiguieron construir el primer robot humanoide equipado con un jetpack que puede volar. Esto luego de haber adecuado su cuerpo al propósito de salvar personas en situaciones de peligro, como incendios, tsunamis o terremotos, así lo dio a conocer Reuters.

Vale mencionar que la creación del mismo se dio luego de dos años de trabajo de los desarrolladores del Instituto Italiano de Tecnología en Genova.

¿Qué tiene el robot?

De acuerdo con la información entregada por los desarrolladores este robot humanoide está equipado con un jet pack que puede volar. Además, afirmaron que este avance es importante para los humanos, ya que fue diseñado para aplicaciones en el mundo real, específicamente en circunstancias de desastres.

“La mayor inspiración para crear este robot fue pensar que podemos salvar vidas que se encuentren en situaciones extremas”, dijo Daniele Pucci, miembro del IIT en una entrevista publicada por la cadena de noticias CNN.

Según explicaron sus creadores a Reuters este robot integra cuatro motores a tracción montados en sus brazos y espalda que le permitirán realizar maniobras de vuelo controlado a pesar de las dificultades ambientales.

Su columna vertebral de titanio y sus cubiertas resistentes al calor pueden resistir temperaturas de 800 grados centígrados tras superar complejos problemas aerodinámicos y termodinámicos para el funcionamiento del robot, los desarrolladores esperan aplicar su tecnología con otros subproductos como cajas voladoras.

“Básicamente se pueden utilizar estas cajas voladoras como sistemas de transporte de alta carga útil para llevar alimentos o medicamentos a personas que los necesitan”, mencionó Pucci.

Fuente: portafolio.co

Salir de la versión móvil