La empresa israelí crea aparato que permite cambiar de posición sentada a erguida y desplazarse en entornos urbanos. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos aprobó el aparato en 2019.
Desarrollo y aprobación del dispositivo de movilidad por UPnRIDE Robotics
La empresa israelí UPnRIDE Robotics Ltd. desarrolló un dispositivo de movilidad que permite a personas confinadas a sillas de ruedas cambiar de posición sentada a de pie y desplazarse en entornos urbanos interiores y exteriores. La compañía comunicó esta información cuando obtuvo la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos en septiembre de 2019. El inventor, el doctor Amit Goffer, creó este aparato después de su experiencia personal con una lesión que lo dejó tetrapléjico en 1998.
La empresa lo presentó como una solución para usuarios con discapacidades como paraplejia, tetraplejia, esclerosis múltiple, esclerosis lateral amiotrófica, parálisis cerebral, accidentes cerebrovasculares o lesiones traumáticas en el cerebro. La aprobación regulatoria facilitó su distribución en Estados Unidos. La compañía estableció redes de servicio para asistir a usuarios con impedimentos para caminar en ese país. Hasta enero de 2025 se registraron varias decenas de unidades activas en todo el mundo.
El dispositivo incorpora un sistema de equilibrio automático basado en un giróscopo, un acelerómetro y múltiples motores que ajustan la posición del usuario en tiempo real para mantener la verticalidad respecto al suelo, incluso en superficies inclinadas o irregulares. Los usuarios activan el cambio de posición mediante un interruptor específico que eleva el cuerpo desde la sentada hasta la erguida, con opciones intermedias como inclinación o elevación del asiento.
El aparato soporta un peso máximo de 120 kilogramos. En posición sentada, alcanza una velocidad máxima de seis kilómetros por hora. En posición erguida se limita a 4,5 kilómetros por hora para garantizar la estabilidad. La autonomía llega a 36 kilómetros con dos baterías de ion de litio, cada una de 21,6 voltios y 29,7 amperios-hora. La autonomía se reduce a 18 kilómetros con una sola batería o en terrenos con pendientes frecuentes.
Características técnicas clave del dispositivo UPnRIDE
- Sistema de equilibrio con giróscopo, acelerómetro y motores para ajustes en tiempo real.
- Velocidad máxima de seis km/h sentada y 4,5 km/h erguida, con autonomía de 36 km.
- Capacidad para pendientes de hasta 12 grados sentada y siete grados erguida.
- Dimensiones de chasis: 665 mm ancho, 1.190 mm largo sentada, peso total 170 kg.
- Radio de giro mínimo de 820 mm, soportes para pies, rodillas y torso.
Capacidades de navegación y seguridad en entornos urbanos
De este modo, el aparato se desplaza por aceras irregulares, caminos con pendientes de hasta 12 grados en posición sentada y siete grados en erguida, y supera obstáculos de hasta cinco centímetros de altura en modo sentado o dos centímetros en modo erguido. El chasis mide 665 milímetros de ancho, con una longitud de 1.190 milímetros en posición sentada y 1.050 milímetros en erguida, y una altura que varía de 1.010 a 1.640 milímetros según la configuración.
El peso total del dispositivo es de 170 kilogramos, incluyendo las baterías, y el radio mínimo de giro es de 820 milímetros. Esta característica facilita el movimiento en pasillos de al menos 95 centímetros de ancho o puertas con profundidad de 137 centímetros. El sistema incluye correas para los pies, soportes para las rodillas y un arnés para el torso que aseguran al usuario durante las transiciones.
Algoritmos de seguridad responden automáticamente a riesgos como desequilibrios o superficies resbaladizas. La compañía obtuvo la marca CE en Europa y pasó pruebas de colisión para su uso en vehículos. Estas pruebas permiten transportarlo con el usuario sentado, siempre con un cinturón de tres puntos anclado al automóvil. Las pruebas de rendimiento cumplieron con normas internacionales como la ISO 7176 para estabilidad estática y dinámica.
Efectividad de frenos, consumo de energía y compatibilidad electromagnética, además de la ANSI/RESNA WC-1 para métodos de ensayo en sillas de ruedas. En entornos urbanos, el dispositivo opera en perfiles específicos: interior con velocidad limitada, exterior con mayor potencia y modo obstáculo para superficies rugosas como grava o arena. Se recomienda evitar condiciones heladas o mojadas que comprometan la adherencia de las ruedas no inflables de 300 milímetros en las motrices y 190 milímetros en las pivotantes.
Historia del fundador y expansión de UPnRIDE Robotics
El doctor Amit Goffer, con títulos en ingeniería eléctrica y computacional de la Universidad Tecnion de Israel, la Universidad de Tel Aviv y la Universidad Drexel de Estados Unidos, fundó la empresa en junio de 2014 junto con Oren Tamari y Dudu Haimovich, tras su salida de ReWalk Robotics en 2015. En ReWalk, Goffer desarrolló un exoesqueleto robótico que permitió a cientos de personas con lesiones en la médula espinal caminar de nuevo.
Con alrededor de 400 usuarios registrados en 2019, incluidos veteranos militares estadounidenses cubiertos por el Departamento de Asuntos de Veteranos. Sin embargo, como tetrapléjico, Goffer no podía utilizar ese exoesqueleto. Esta situación lo motivó a crear un aparato que ofreciera movilidad erguida sin requerir control manual completo. La empresa, con sede en Yokneam Illit, Israel, patentó cuatro tecnologías exclusivas para el equilibrio y la transición de posiciones.
Enfocó su producción inicial en lotes pequeños antes de avanzar hacia la fabricación masiva. Hasta 2025, la compañía completó un piloto exhaustivo que recopiló datos de usuarios reales. Esta acción respaldó acuerdos de distribución en varios países y facilitó el establecimiento de alianzas comerciales globales en los próximos dos años. El dispositivo recoge información en tiempo real sobre trayectos y actividades mediante sensores integrados.
Con potencial para conectar a aplicaciones médicas que monitoreen signos vitales. En Israel, la guerra en curso incrementó la demanda entre heridos con lesiones en la médula espinal o neurológicas. Esta situación amplió el público objetivo más allá de los ancianos o personas con enfermedades crónicas. La carga de las baterías toma ocho horas para dos unidades en un área ventilada, y el mantenimiento anual lo realiza un distribuidor autorizado, con inspecciones semanales recomendadas para correas y ruedas.
Operación y mantenimiento del dispositivo de movilidad
Los usuarios transfieren su cuerpo al dispositivo con asistencia inicial. Se aseguran con el arnés y soportes antes de activar el modo erguido en superficies planas, y regresan a la posición sentada si detectan inestabilidades. El panel de control R-NET muestra indicadores de batería, con luces verdes para niveles superiores al 70 por ciento y rojas que parpadean por debajo del 19 por ciento.
El aparato incluye luces LED para visibilidad en condiciones de baja luz. La vida útil estimada es de cinco años, con una garantía de seis meses para las baterías, y el desecho sigue regulaciones locales de reciclaje. En pruebas clínicas preliminares, el dispositivo demostró equivalencia sustancial con modelos previos como el Levo Comfort II y el Quickie Q700-UP M.
Sin requerir estudios adicionales para su aprobación. La empresa planea expandir su red de centros de servicio en Estados Unidos para atender a usuarios con impedimentos motores, y reporta retroalimentación positiva de las unidades en operación que confirman la estabilidad en pendientes laterales de hasta 12 grados en posición sentada.
Fuente: israelnoticias.com